Comunidad
Conoce los talleres que promociona la Escuela del Festival de Loja desde este 14 de febrero
El próximo 14 de febrero serán retomadas las actividades de la VI Edición del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja, que inició en noviembre de 2021. El programa 2021-2022 contempla 17 propuestas pedagógicas y de formación, enmarcadas en el componente de la FIAVLab-Escuela. Así lo informó en un comunicado el Ministerio de Cultura y […]

El próximo 14 de febrero serán retomadas las actividades de la VI Edición del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja, que inició en noviembre de 2021.
El programa 2021-2022 contempla 17 propuestas pedagógicas y de formación, enmarcadas en el componente de la FIAVLab-Escuela. Así lo informó en un comunicado el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador.
La participación en los diversos talleres es de acceso libre, para lo que los interesados deben realizar previa inscripción. Las modalidades ofrecidas son presencial en la provincia sede del evento, virtual y mixta.
Estas son las capacitaciones que ofrece el Festival de Loja
Algunas de las disciplinas artísticas incluidas en la capacitación a través de los talleres del evento son música, danza, teatro, cine, literatura, fotografía y clown.
Según lo que detalla el ente de gobierno, el festival busca generar experiencias de diálogo e intercambio, exploración y formación también para nuevas audiencias.
El ciclo 2021-2022 incluye 30 propuestas de Loja, Imbabura, Napo, Pichincha, Guayas, Manabí y Chimborazo. Todas pertenecen a la gestión del Ministerio de Cultura y Patrimonio junto con el Instituto de Fomento a la Creatividad e Innovación, con apoyo del Gobierno Nacional, la cooperación internacional, la academia y el gobierno local.
Con el taller presencial de video danza ‘Cartografías Corporales’ comenzará el nuevo ciclo de actividades correspondientes a 2022, y en el que hay disponibilidad de cupo para 20 participantes. El lugar de la cita será el Teatro Benjamín Carrión Mora.
Para mayor información sobre las actividades del festival, puede acceder Aquí.
?️BOLETÍN | 17 talleres de formación y creación artística ofrece el @FestivalDeLoja desde el mes de febrero, acorde a la programación 2021-2022 del componente FIAVLab-Escuela del Festival.
Revisa más información ? https://t.co/nuFplG7iTh. #EncontrémonosPorLaCultura pic.twitter.com/lmqBwWJfsl
— Ministerio de Cultura y Patrimonio (@Cultura_Ec) January 31, 2022
?️ ? | Una capacitación que propone realizar ejercicios vivenciales para conectar y habitar el cuerpo con infinitas posibilidades de creación, a partir de ejercicios corporales y audiovisuales.
Cupos disponibles en
https://t.co/HcnXBRC8yL#EscuelaDelFestival pic.twitter.com/tBaJjUWB00
— Ministerio de Cultura y Patrimonio (@Cultura_Ec) January 31, 2022
Técnica inédita de la artista quiteña Ighiiño Ha que fusiona disciplinas y conceptos de la filosofía iniciática con técnicas de formación y creación escénicas del teatro y la danza.
Regístrate y participa
https://t.co/HcnXBRC8yL pic.twitter.com/WGMVF5lkqA
— Ministerio de Cultura y Patrimonio (@Cultura_Ec) January 31, 2022
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Jóvenes rayan una de las nuevas unidades de trolebús eléctrico en Quito: ¿qué sanciones podrían enfrentar por dañar bienes públicos?
-
Comunidad hace 3 días
Protege tu seguridad: Estas son las recomendaciones de la Unase para evitar secuestros
-
Ecuador hace 3 días
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país