Comunidad
Conoce los talleres que promociona la Escuela del Festival de Loja desde este 14 de febrero
El próximo 14 de febrero serán retomadas las actividades de la VI Edición del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja, que inició en noviembre de 2021.
El programa 2021-2022 contempla 17 propuestas pedagógicas y de formación, enmarcadas en el componente de la FIAVLab-Escuela. Así lo informó en un comunicado el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador.
La participación en los diversos talleres es de acceso libre, para lo que los interesados deben realizar previa inscripción. Las modalidades ofrecidas son presencial en la provincia sede del evento, virtual y mixta.
Estas son las capacitaciones que ofrece el Festival de Loja
Algunas de las disciplinas artísticas incluidas en la capacitación a través de los talleres del evento son música, danza, teatro, cine, literatura, fotografía y clown.
Según lo que detalla el ente de gobierno, el festival busca generar experiencias de diálogo e intercambio, exploración y formación también para nuevas audiencias.
El ciclo 2021-2022 incluye 30 propuestas de Loja, Imbabura, Napo, Pichincha, Guayas, Manabí y Chimborazo. Todas pertenecen a la gestión del Ministerio de Cultura y Patrimonio junto con el Instituto de Fomento a la Creatividad e Innovación, con apoyo del Gobierno Nacional, la cooperación internacional, la academia y el gobierno local.
Con el taller presencial de video danza ‘Cartografías Corporales’ comenzará el nuevo ciclo de actividades correspondientes a 2022, y en el que hay disponibilidad de cupo para 20 participantes. El lugar de la cita será el Teatro Benjamín Carrión Mora.
Para mayor información sobre las actividades del festival, puede acceder Aquí.
🗞️BOLETÍN | 17 talleres de formación y creación artística ofrece el @FestivalDeLoja desde el mes de febrero, acorde a la programación 2021-2022 del componente FIAVLab-Escuela del Festival.
Revisa más información 👉 https://t.co/nuFplG7iTh. #EncontrémonosPorLaCultura pic.twitter.com/lmqBwWJfsl
— Ministerio de Cultura y Patrimonio (@Cultura_Ec) January 31, 2022
📽️ 🩰 | Una capacitación que propone realizar ejercicios vivenciales para conectar y habitar el cuerpo con infinitas posibilidades de creación, a partir de ejercicios corporales y audiovisuales.
Cupos disponibles en ➡️ https://t.co/HcnXBRC8yL#EscuelaDelFestival pic.twitter.com/tBaJjUWB00
— Ministerio de Cultura y Patrimonio (@Cultura_Ec) January 31, 2022
Técnica inédita de la artista quiteña Ighiiño Ha que fusiona disciplinas y conceptos de la filosofía iniciática con técnicas de formación y creación escénicas del teatro y la danza.
Regístrate y participa ➡️ https://t.co/HcnXBRC8yL pic.twitter.com/WGMVF5lkqA
— Ministerio de Cultura y Patrimonio (@Cultura_Ec) January 31, 2022
(I)
Comunidad
En VIDEO: Así roban y hacen estallar otro cajero automático en una farmacia en el norte de Quito, ¿qué se sabe de la banda de delincuentes?
A ocho días del impactante robo a un cajero automático ubicado en una farmacia de El Quinche desde la avenida De Los Granados, también en Quito, se conoce otro asalto.
Un nuevo expendio de medicamentos es blanco de la delincuencia y sería el cuarto robo que se comete contra un cajero en la capital ecuatoriana.
Hacia las 05:15 de este martes 31 de enero de 2023 llegaron los ladrones al local. Las cámaras de videovigilancia recogieron cómo forzaron la puerta de la farmacia para luego detonar material explosivo para apropiarse del dinero en efectivo.
Robo a cajero en farmacia
La onda expansiva dejó destrozos en el local de expendio de medicinas, ubicado en la Av. De Los Granados.
Mientras la mañana de este martes, último día de enero de 2023, la Policía recababa indicios se veía al personal de mantenimiento proceder a la limpieza de la farmacia.
INFORMAMOS
Ante un robo suscitado en un cajero automático, en el sector de la avenida De los Granados, norte de #UIO; nuestras unidades se encuentran desplegadas y realizan las investigaciones para localizar a los responsables. pic.twitter.com/YQFGRtED96
— Policía DMQ Zona 9 (@PoliciaDMQZona9) January 31, 2023
Según el reporte de Teleamazonas, los “asaltacajeros” habrían dejado regados en la vía algunos “miguelitos” para evitar que los siguieran.
Otro cajero automático robaron, hace 11 días, en el sector La Argelia y según los uniformados detrás de estos ataques estaría una banda de extranjeros.
La Policía notifica que al ser violentado un cajero sobre los billetes se riega una tinta, por lo que a través de Teleamazonas piden estar atentos y evitar caer en estafas.
(I)
Comunidad
Servicios de emergencias captan IMÁGENES de la emisión de cenizas del volcán Cotopaxi que se elevaron por más de 1.000 metros sobre el nivel del cráter
Los servicios de emergencia del ECU 911 y el Instituto Geofísico del Ecuador captaron imágenes de las recientes actividades del volcán Cotopaxi. Durante la madrugada de este martes 31 de enero del 2023 hubo emisión de cenizas que se elevaron por más de 1.000 metros sobre el nivel del cráter.
La emisión de cenizas, que vino acompañada de gases, en un momento registró alturas de 2.500 metros sobre el nivel del cráter. Sin embargo, el Instituto Geofísico informa que el promedio es de 1.000 metros.
Detallaron que las zonas afectadas por la caída de cenizas son las situadas en el sur y el este del mismo volcán Cotopaxi. EFE especifica en un informe que el sitio que más notó esta situación es la localidad rural de Mulaló.
COTOPAXI para la COMUNIDAD
2023-01-31 07:06:00 TL
Observación: Emisión de gases con carga baja de ceniza.
Altura de la nube = 1000 msnc; Dirección: Sur-Este.
IG-EPN pic.twitter.com/0XO8h8oXe8— Instituto Geofísico (@IGecuador) January 31, 2023
COTOPAXI para la COMUNIDAD
2023-01-31 05:51:00 TL
Observación: Emisión de gases y ceniza.
Altura de la nube = 1000 msnc; Dirección: Sur-Este.
IG-EPN pic.twitter.com/avKL0FquMa— Instituto Geofísico (@IGecuador) January 31, 2023
Simulacros por el volcán Cotopaxi
En horas de la mañana del viernes 27 de enero de 2023, para fortalecer las capacidades de respuesta de la población ante una eventual erupción se desarrolló el simulacro de evacuación en Alangasí, organizado por el Municipio de Quito con apoyo de varias entidades.
La Secretaría de Riesgos dijo, en sus redes, que en este ejercicio participaron jóvenes de la unidad educativa Los Ilinizas y de la comunidad de la zona comercial del sector San Gabriel de la parroquia Alangasí, en Quito.
Además, se puso a prueba las sirenas de alerta temprana que están en esta zona.
En medio de la jornada, la referida instancia indicó hacia las 10h30 que no se registraba caída de ceniza a nivel nacional, por el proceso eruptivo del volcán Cotopaxi.
El coordinador zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Julián Tucumbi, informó que para esta tarde, a las 17:00, el simulacro de evacuación será en Mulaló, cantón Latacunga.
(I)
Comunidad
Abuso de confianza, el delito que lleva a prisión a mujer en Quito: Conoce de cuánto dinero dispuso para pagar sus deudas, según la Fiscalía
Un Tribunal de Garantías Penales declaró culpable a Heidy Elizabeth M. por el delito de abuso de confianza y la sentenció a una pena privativa de libertad de un año.
La información la ofrece este martes 31 de enero de 2023 la Fiscalía y explica que la sentenciada “dispuso más de 38.000 dólares provenientes de los ingresos de la empresa en la que laboraba para sí misma”.
El juez decidió, además, “que deberá cancelar el mismo valor del perjuicio ocasionado a la víctima como medida de reparación integral”.
Cómo se dio el abuso de confianza
A la mujer, en 2015, la contrataron en una empresa privada –dedicada a la bolsa de valores– en el cargo de asistente personal de Presidencia.
Según la descripción de la Fiscalía, “en las funciones asignadas por el jefe inmediato –quien figuraba como representante legal y gerente general– estaba la entrega de documentos para su suscripción, incluidos cheques para el pago de proveedores, tarjetas de crédito, tanto de la empresa y a título personal de su jefe”.
Heidy Elizabeth M. dispuso de algunos cheques de la empresa para el pago de deudas personales y de su esposo, aseguran en nota de prensa.
Estas transacciones bancarias “eran enviadas al departamento de contabilidad como concepto de pago de tarjetas de crédito a nombre del perjudicado”.
Apunta la Fiscalía que la procesada renunció a su cargo en octubre de 2018.
La denuncia
Fiscalía dice que conoció del hecho tras la denuncia presentada por la víctima en diciembre de 2018, luego de una revisión de cheques (entre 2016 y 2018) emitidos por dicha entidad.
Eso alertó sobre el uso de algunos para cobrar por ventanilla, que fueron destinados al pago de tarjetas de créditos a nombre de Heidy Elizabeth M. y de su pareja.
En la audiencia de juzgamiento, el fiscal Juan Carlos Zúñiga presentó las pruebas que demostraron la materialidad y cometimiento del delito por parte de la ahora sentenciada, tales como: los testimonios de la víctima y empleados de la compañía, las certificaciones bancarias y de tarjetas de crédito, la pericia contable y la de reconstrucción del lugar de los hechos. (I)
-
Comunidadhace 4 horas
Resultado del Lotto sorteo 2867 del lunes 30 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 24 horas
En fiesta con uniforme de policías: Este es el VIDEO que circula en redes de momentos previos a la matanza en la urbanización Castilla de Daule
-
Entretenimientohace 12 horas
Lizbeth Rodríguez pasó de la inocencia a la picardía en 5 años y estas FOTOS lo demuestran ¡Mira su antes y después!
-
Entretenimientohace 17 horas
Carmen Villalobos postea su primer VIDEO con Frederik Oldenburg y deja entrever lo enamorada que está ¡Mira las flores blancas que le habría regalado él!