Comunidad
Las fuertes lluvias azotan Manabí y así se ven los sectores más afectados por el fenómeno (VIDEOS)
Algunos barrios quedaron completamente inundados, la movilidad se paralizó por las vías llenas de agua y escombros.
Varias localidades de la Costa ecuatoriana soportan horas de intensa lluvia, entre la noche del jueves y madrugada de este viernes, 9 de febrero de 2024. Manabí es una de las provincias más afectadas, donde por alrededor de ocho horas el agua no cesó.
Ahora en varias comunidades se registran afectaciones, las vías están completamente inundadas. A través de videos compartidos en redes, los moradores de zonas como Charapotó, Rocafuerte y Portoviejo mostraron la magnitud del fenómeno.
🔴#Atención | Luego de las intensas lluvias registradas en horas de la madrugada en #Charapotó, provincia de #Manabí, varias vías permanecen completamente inundadas. pic.twitter.com/qiDVmWaSRQ
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) February 9, 2024
Además la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) reportó que al menos diez postes en la vía Monte Cristi cayeron debido a un deslizamiento de tierra. Ahora la empresa trabaja para reponer las estructuras, pero varios sectores aledaños al redondel de la Tejedora se quedaron sin luz.
#Manabí 📍
¡Plan de contingencia activado!
Antes las fuertes lluvias presentadas desde la madrugada de hoy, CNEL Manabí activó su plan de contingencia en varios frentes.
Técnicos realizan labores de restitución de 10 postes en la vía Monte Cristi. pic.twitter.com/2XFYEeAXvC— CNEL EP (@CNEL_EP) February 9, 2024
🔴#Atención | Debido a las fuertes lluvias que se registraron en la madrugada de este 9 de febrero, moradores de la comunidad de Pimpiguasi, de la parroquia Calderón de #Portoviejo, resultaron afectados por el desborde de la quebrada El Tigre. pic.twitter.com/JyM477XHPF
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) February 9, 2024
Esta semana, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronosticó lluvias de alta intensidad, especialmente para las provincias de Guayas, Los Ríos, Santa Elena y Galápagos. El principal factor sería la elevada temperatura de mar por el fenómeno de El Niño.
Monitoreo satelital 🛰️ 05:00 a 05:35 09/02/2024| Continúan las precipitaciones en la región Litoral y se presentan con mayor intensidad en el perfil costanero de #Manabí y norte de #SantaElena.
📷 Tome precauciones!
⚠️Previsto en Advertencia# 9👇 https://t.co/xoImmQgIS4 pic.twitter.com/1J7OQSY4o5— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) February 9, 2024
(I)
-
Ecuador hace 9 horas
Tres hombres fueron asesinados en una gasolinera de Santa Elena: los detalles de lo ocurrido
-
Tecnología hace 3 días
Guayaquil ya navega en 5G con CNT: esto es lo que ofrece la nueva red móvil
-
Ecuador hace 3 días
Operativo militar en Molleturo terminó en accidente con un soldado fallecido
-
Ecuador hace 2 días
Masacre en Manabí: Ocho personas fueron asesinadas mientras jugaban naipe en Rocafuerte
