Pronóstico del clima y recomendaciones por lluvias en Guayaquil
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Lluvias en Guayaquil y otras ciudades: ¿qué dice el pronóstico del Inamhi y qué precauciones tomar?

Publicado

el

El Inamhi advirtió que en Quito se espera un descenso en las temperaturas, por lo que recomienda a la población llevar paraguas y vestirse con ropa abrigada.

Algunos sectores de Guayaquil amanecieron con lluvias. Foto: Segura EP
Publicidad

En Guayaquil, la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad (Segura EP) informó sobre precipitaciones en avenidas como Pedro Menéndez Gilbert, 25 de Julio, Juan Tanca Marengo y la vía a Daule, por lo que recomendó a los conductores manejar con precaución y respetar los límites de velocidad.

Además, se registró acumulación de agua en cinco sectores de la ciudad, incluyendo la vía Perimetral y Marcel Laniado, el kilómetro 23 de la Perimetral, y la avenida Francisco de Orellana con el Tercer Callejón.

Publicidad

Segura EP indicó que trabajaba en conjunto con Interagua para limpiar alcantarillas y sumideros, con intervenciones previas en la avenida Barcelona, el ingreso al túnel San Eduardo, la Perimetral y Honorato Vásquez. Las lluvias comenzaron en la noche con precipitaciones leves en zonas del norte, como la avenida Gómez Lince y Orquídeas.

Por su parte, en Quito, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) reportó lluvias y neblina en distintos sectores durante la madrugada. Ante estas condiciones, la entidad recomendó a los conductores reducir la velocidad, encender las luces y mantener una distancia prudente para evitar accidentes.

De acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), estas condiciones climáticas persistirán hasta el martes 11 de febrero de 2025 y se mantendrán durante la semana. Además, el Inamhi advirtió que en Quito se espera un descenso en las temperaturas, por lo que recomienda a la población llevar paraguas y vestirse con ropa abrigada.

Radiación UV

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) informó que este lunes el índice máximo de radiación ultravioleta (UV) será elevado (6-7) en la región Sierra, mientras que en el resto del país se mantendrá en un nivel moderado (3-5). Ante esto, se recomienda el uso de protector solar, gafas oscuras y ropa apropiada para reducir la exposición a los rayos solares.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.