Síguenos en
Publicidad

Comunidad

“Es una zona de desastre”: En Cotopaxi no para de llover hace dos semanas y las comunidades exponen cuán afectados los tiene esta situación (VIDEOS)

Publicado

el

El recinto El Palmar, en Cotopaxi, quedó semidestruido por el desbordamiento del río. Familias piden ayuda a autoridades. Cortesía MTOP
Publicidad

Más de 12 horas caminó entre un gran lodazal Belén Pilatasig para llegar a un centro parroquial de atención que está en Sigchos para los afectados por el duro invierno que ha azotado a Cotopaxi.

Para una de las habitantes de la zona, lo visto en Yakuchaqui, es simplemente “una zona de desastre”. “Todo está acabado”, describió al referirse a cuán afectadas están las carreteras por las lluvias.

Publicidad

En varios cantones de Cotopaxi llueve desde hace dos semanas y las montañas comenzaron a ceder. También los ríos se salen de sus cauces arrasando todo a su paso.

Por fortuna, no se tienen víctimas mortales ni heridos. Sin embargo, al menos, 23 casas quedaron sepultadas por un deslave reciente y, según informó Ecuavisa, el lunes 7 de febrero, son 1.500 las familias incomunicadas por el duro invierno.

El alcalde de Sigchos advierte que tarda mucho en llegar ayuda a zonas incomunicadas, que hay una serie de daños en las vías del cantón. FOTO Cortesía Alcalde Sigchos.

Pérdidas materiales en Cotopaxi

Los deslaves y aguaceros pasaron factura a la iniciativa de cría de truchas que tenía una comunidad. En ese modelo de negocio vecinal invirtieron 12 mil dólares y hoy lamentan la pérdida de la producción.

“Llovió toda la noche y a la 01:00 hubo un gran ruido, como si se tratara de un avión. Me levanté a ver las truchas y ya no había nada”, lamentó entre lágrimas Miriam Pilatasig.

Andrea Villagómez ratificó al citado canal que al menos 1.500 familias están aisladas, que esperan ayuda de las autoridades. "Estas personas salen por alimentos", manifestó.

En Sigchos, Cotopaxi, hay vías y puentes afectados por la temporada de lluvias que azota a poblaciones. Foto: El Universo.

Productores y turismo afectados por cortes de carreteras

En la zona ven la incesante lluvia como un problema que se agrava a diario. Otros afectados no caminan como Belén. Creen que dejando deslizarse por el lodo corren menos riesgos en Sigchos

Telmo Pilaguano declaro, desde Chugchilán, que son siete recintos de la zona los golpeados por este temporal.

En Yanakaku están angustiados por la pérdida que deja el no poder colocar en el mercado la producción láctea.

La carretera Chugchilán-Quilotoa, por los aguaceros, presenta tres cortes lo que amplía la incomunicación del cantón.

“Esta vía es importante para el turismo y nosotros no podemos ofrecer los productos, como la papa, habas, cebada y el melloco”, dijo Luis Guanotuña en la comunidad Cuisana.

Por si fuera poco, se informa que el río Fátima se desbordó y asoló más de 20 viviendas y provocó el colapso de cinco puentes.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Comunidad

Conmoción en Guayaquil: Joven universitario quedó gravemente herido al intentar oponerse a un asalto

Publicado

el

Milagro Guayas

En un incidente desgarrador que ocurrió la mañana de este 25 de mayo de 2023, en el norte de Guayaquil, varios jóvenes que esperaban el transporte para dirigirse a la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) fueron víctimas de un violento asalto.

Según testigos presenciales, el suceso tuvo lugar en la avenida Isidro Ayora, en Sauces 8, alrededor de las 06:15 a.m. Un individuo armado se acercó a los jóvenes con la intención de robarles sus pertenencias.

Publicidad

Durante el asalto, uno de los universitarios recibió un disparo en la pierna izquierda, mientras intentaba proteger su mochila. Pero finalmente el agresor le arrebató las cosas.

La detonación y los gritos de auxilio alertaron a los vecinos, quienes rápidamente salieron a ayudar. Según narran medios locales, los moradores auxiliaron al estudiante, haciéndole un torniquete en la pierna para detener la hemorragia.

Tras la llegada de una ambulancia, el joven herido fue trasladado de inmediato al Hospital de Monte Sinaí. De esa casa de salud habrían señalado que el disparo afectó una vena importante, lo que provocó una grave pérdida de sangre. Actualmente, el paciente se encuentra en estado estable, pero sigue siendo monitoreado.

Por su parte las autoridades llevarían en curso las investigaciones y pericias para dar con el paradero del agresor que dejó malherido al universitario. (I)

Continuar leyendo

Comunidad

Seis personas, incluido un niño, estaban secuestradas en Guayaquil: Una banda de extorsionadores atrajo a dos familias con engaños

Publicado

el

Secuestro Guayaquil

La Policía Nacional informó este  jueves, 25 de mayo de 2023,  que seis personas, entre ellas un menor de edad, fueron liberadas después de haber sido secuestradas en Guayaquil.

El hecho ocurrió en la parroquia Chongón, en la vía a la Costa. El valiente escape de un grupo de personas permitió alertar a las autoridades, quienes acudieron al lugar y encontraron a otros ciudadanos aún cautivos.

Publicidad

"Cada una de las seis personas, incluyendo un infante, se encuentra sana y salva, ahora bajo la protección de la policía", afirmó Cristian Meléndez, jefe del distrito Ceibos.

El oficial reveló que los captores tenían en su poder a dos familias secuestradas: una proveniente de Esmeraldas y la otra compuesta por un padre, madre y el menor, oriundos de Machala.

Actualmente, dos personas se encuentran detenidas y se está realizando una intensa búsqueda de otras dos que lograron escapar al percatarse de la llegada de los agentes de seguridad.

 

Así actuó la banda de secuestradores en Guayaquil

En el lugar del incidente se halló un vehículo y una motocicleta, además de otras evidencias.

De acuerdo con los testimonios de las víctimas, la banda operaba ofreciendo préstamos a través de redes sociales, con una tasa de interés muy baja y pocos requisitos.

Así engañaron a las familias, que venían de varias partes del país, hasta Guayaquil, en busca del dinero que les ofrecieron.

Sin embargo, una vez que se encontraban con los presuntos prestamistas, fueron sometidos y retenidos en una vivienda en Chongón.

Sobre sus intenciones, "en primer lugar, buscaban el robo de los vehículos, y en segundo lugar, pretendían extorsionar a las víctimas exigiendo dinero a cambio de su liberación", explicó Meléndez. (I)

 

Continuar leyendo

Comunidad

Estos son los horarios de operación del Trolebús y Ecovía en Quito por el feriado del 24 de Mayo

Publicado

el

transporte quito

Este viernes, 26 de mayo de 2023, se gozará del feriado obligatorio por la Batalla de Pichincha (24 de Mayo) que este año cayó a mitad de semana laboral, pero de acuerdo a la Ley de Feriados se trasladó para mañana. En ese sentido Quito se alista para la jornada especial.

Por su parte, la Empresa de Transporte de Pasajeros anunció como operarán los sistemas Trolebús y Ecovía en medio de asueto obligatorio. De 06:00 a 21:00 funcionarán los dos corredores y los alimentadores de 06:00 a 22:00.

Publicidad

Mientras que para el sábado y domingo los horarios son

Sábado 27 de mayo

TRONCAL

HORARIO

TROLEBÚS

06:00 a 21:00

ECOVÍA

06:00 a 21:00

ALIMENTADORES

06:00 a 22:00

Domingo 28 de mayo

TRONCAL

HORARIO

TROLEBÚS

06:00 a 20:00

ECOVÍA

06:00 a 20:00

ALIMENTADORES

06:00 a 21:00

Se recuerda a los usuarios que la ruta Morán Valverde -El Labrador (C2), del Trolebús, así como las: Guamaní-Universidades (E1), Quitumbe-Río Coca (E2), y Guamaní- El Ejido (E8), como de costumbre, no operarán estos días, destacó la empresa. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído