Comunidad
Lavamanos y dispensadores de gel se instalarán en el transporte público de Quito
De ahora en adelante, los lavamanos y dispensadores de gel antibacterial serán parte de la infraestructura de las estaciones del Trolebús y Ecovía, según informó el Municipio de Quito a través de las redes sociales. Este miércoles, 3 de junio, la capital ecuatoriana pasará al color amarillo, en el semáforo de distanciamiento social dispuesto por […]
De ahora en adelante, los lavamanos y dispensadores de gel antibacterial serán parte de la infraestructura de las estaciones del Trolebús y Ecovía, según informó el Municipio de Quito a través de las redes sociales.
Este miércoles, 3 de junio, la capital ecuatoriana pasará al color amarillo, en el semáforo de distanciamiento social dispuesto por el COE Nacional. Ante ello, la Secretaría de Movilidad deberá afinar los detalles para que el transporte municipal retome sus operaciones, con el 30 % de su capacidad.
Para ello, la ciudadanía también deberá colaborar con el cumplimiento de ciertas normas para el uso del servicio. Entre ellos, el uso de la mascarilla, mantener la distancia entre pasajeros, dejarse tomar la temperatura al ingreso de andenes y estaciones, entre otras medidas.
El objetivo es minimizar los contagios de la COVID-19 cuando la ciudad entre a la "nueva normalidad". Además, con campañas de concienciación, el cabildo pretende promover entre los usuarios el lavado constante de manos y el resto de medidas de prevención.
El transporte público también contará con señalética de Distancia Segura y asientos marcados que no podrán ser utilizados para evitar el contacto entre pasajeros. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Este es el reglamento que Noboa emite para la Ley de Inteligencia: ¿qué dice sobre entrega de información?
-
Ecuador hace 4 días
Este es el puesto que ocupa Ecuador en ranking militar de Latinoamérica según Global Firepower
-
Ecuador hace 3 días
Feriado del 10 de Agosto ¿Cuántos días libres tendrán los ecuatorianos?
-
Ecuador hace 3 días
Cinco ministros de Salud en el mandato de Daniel Noboa: ¿cuáles son los desafíos que enfrentan?