Comunidad
Las verbenas guayaquileñas, un vuelo al pasado de la guayaquileñidad
Guayaquil, redacción Tal como dicta la tradición, el Municipio de Guayaquil presentó al atardecer de este viernes 1 de noviembre, la Verbena Guayaquileña, una visita al pasado y la nostalgia del Guayaquil de ayer y de la mujer guayaquileña. Publicidad Organizado por la Empresa Pública Municipal de Turismo y Relaciones Internacionales, medio centenar de bailarines […]
Guayaquil, redacción
Tal como dicta la tradición, el Municipio de Guayaquil presentó al atardecer de este viernes 1 de noviembre, la Verbena Guayaquileña, una visita al pasado y la nostalgia del Guayaquil de ayer y de la mujer guayaquileña.
Organizado por la Empresa Pública Municipal de Turismo y Relaciones Internacionales, medio centenar de bailarines desfilaron a la usanza del comienzo del siglo pasado, parejas que seguían el ritmo de las tonadas porteñas, regresando a los atardeceres guayaquileños de antaño, donde se cantaba y bailaba al son de la puesta de sol.
Con vistosos trajes y pasos clásicos, ellas, con galantería exquisita, ellos, siguiendo el ritmo, desfilaron ante un público entusiasmado y empapado del civismo original por su ciudad que se dio cita en el Palacio de Cristal, antiguo mercado del Sur, justamente al sur del Malecón Simón Bolívar.
A las presentaciones de los bailes clásicos siguieron las entonaciones de artistas consumados en el pentagrama porteño, siempre entonando las canciones guayaquileñas, como los hermanos Gálvez, el Cuarteto Mestizo y los Montubios del Tablado. Concluyó así el primer atardecer de noviembre, entre la nostalgia y el inmenso gusto de sentirse guayaquileño. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Noboa declara estado de excepción en siete provincias por “grave conmoción interna”
-
Comunidad hace 3 días
Clausuran barbería en el sur de Quito: un detenido por presunta tenencia de drogas
-
Ecuador hace 4 días
Corte Constitucional frena reducción de asambleístas y limita estado de excepción: esto dice su pronunciamiento
-
Entretenimiento hace 4 días
La Feria Internacional del Libro 2025 convierte a Guayaquil en la capital de la lectura: conoce los detalles