Comunidad
Lanzan campaña para alimentar a perros y gatos abandonados en Guayaquil
En Guayaquil habría unas 500.000 mascotas abandonadas que rondan las calles en busca de alimento y techo. Ese es un dato del 2017 del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi). Para tratar de ayudar a esta comunidad animal sin dueños, la empresa de comercio digital El Proveedor desarrolla una campaña de alimentación en […]
En Guayaquil habría unas 500.000 mascotas abandonadas que rondan las calles en busca de alimento y techo. Ese es un dato del 2017 del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi).
Para tratar de ayudar a esta comunidad animal sin dueños, la empresa de comercio digital El Proveedor desarrolla una campaña de alimentación en zonas estatégicas del sur y norte.
Actualmente crean lazos con activistas animalistas de esos sectores a quienes donarán ‘puntos de alimento’ hechos con tubos de PVC y de fácil manejo. En estos centros de acopio, los amantes de los animales podrán donar alimentos para perros y gatos.
Así lo cuenta Mario Haro Salazar, uno de los representantes de esta compañía. “Nuestro proyecto se llama Proveedores de Vida y buscamos ubicar estos cilindros en lugares en los que abundan perros y gatos callejeros; la misma comunidad podrá depositar en esos tubos el balanceado animal para las mascotas”, contó.
Lulú es la cachorra de una vecina del sector y probó ya el funcionamiento de los dispositivos. Foto: Ronny Paredes E.
Los cilindros vienen en pares, uno para agua y otro para comida. En la zona sur se ubicarán 8 equipos sobre las calles Tungurahua, Venezuela y Portete.
Cuatro puntos de comida también serán ubicados en los Sauces 3, 4 y 9.
“Cada persona que se una a la causa y preste su pared para ubicar los cilindros también sería responsable de ver que estos estén en buen estado y limpiarlos”, explicó Haro. Hasta ahora tienen en agenda a 10 activistas que prestarán su casa para ubicar estos puntos.
Edison Espinoza, quien prestó ya su pared en Tungurahua y García Goyena, aseguró que esa zona tiene a muchos abandonados. “Es un acto de bondad para que al menos al pasar por aquí sientan algo de cariño a través de los alimentos”. (I)
Los donantes de alimento solo deben destapar el cilindro y depositar los alimentos y agua. Foto: Ronny Paredes E.
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?