Comunidad
La Municipalidad de Guayaquil llega con salud y fumigación a los sectores rurales
El Municipio de Guayaquil con la Dirección de Salud e Higiene y su Jefatura de Control de Vectores, llega a más ciudadanos con sus grupos de fumigaciones, desinfección, desratización y atención prioritaria de salud, con sus clínicas móviles, dentro y fuera de la ciudad, siendo de vital importancia estos servicios para la comunidad. 14.000 habitantes […]
El Municipio de Guayaquil con la Dirección de Salud e Higiene y su Jefatura de Control de Vectores, llega a más ciudadanos con sus grupos de fumigaciones, desinfección, desratización y atención prioritaria de salud, con sus clínicas móviles, dentro y fuera de la ciudad, siendo de vital importancia estos servicios para la comunidad.
14.000 habitantes beneficiarios de fumigación, desratización y desinfección
Pobladores de El Morro, Progreso y Cerecita fueron beneficiados con fumigación, desinfección y desratización, labor desarrollada del 18 de julio al 29 de septiembre, beneficiando 3.160 viviendas y más de 14.000 habitantes de estas parroquias, acción que permite tener una barrera frente al contagio de vectores.
La Jefatura de control de Vectores permite acciones de prevención, cubriendo áreas abiertas como parques, canales, Cami, hospitales, mercados, colegios, escuelas, áreas verdes y cementerios, como también se ha procedido a realizar desinfecciones en estas mismas áreas por la pandemia, para así evitar la propagación del virus, en estos sectores.
2.331 atenciones se realizaron en las parroquias rurales de Progreso, Cerecita y El Morro
La Dirección de salud del Municipio de Guayaquil, en este año, cuando por la pandemia, no había atención para otras patologías en los Hospitales o Centros de salud públicos, acudió con la clínica móvil # 23, del 6 al 18 de julio , a la parroquia de Progreso, lo que pusieron la atención de 984 pacientes; En Cerecita fueron atendidas por esta misma unidad 892 usuarios; la Parroquia El Morro, entre el 31 de agosto y el 5 de septiembre se atendieron 455 personas, llegando así a 2.331 atenciones. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero