Comunidad
Proyecto Barrio Seguro llegó a la ciudadela Carlos Tosi con la implementación del sistema de alarmas comunitarias
Cerca de 60 familias de la ciudadela Carlos Tosi, fase 1 de la parroquia Totoracocha, se sumaron al proyecto “Barrio Seguro” que ejecuta la Alcaldía de Cuenca, con el apoyo del Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC). Como parte de este proyecto, las familias de este sector cuentan con un renovado e innovador sistema preventivo de […]
Cerca de 60 familias de la ciudadela Carlos Tosi, fase 1 de la parroquia Totoracocha, se sumaron al proyecto “Barrio Seguro” que ejecuta la Alcaldía de Cuenca, con el apoyo del Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC).
Como parte de este proyecto, las familias de este sector cuentan con un renovado e innovador sistema preventivo de alarmas comunitarias que deben ser utilizadas únicamente en situaciones de emergencias. Luis Zhañay, presidente de la ciudadela, destacó que recibieron nuevos equipos, nueva tecnología, que apoyan a la seguridad del barrio.
En esta oportunidad, la entrega se realizó de forma virtual donde las familias beneficiarias recibieron una capacitación sobre el uso y adecuado funcionamiento de las alarmas; así como, la entrega formal del sistema por parte de Pedro Palacios, alcalde de Cuenca.
Palacios manifestó sentirse feliz porque esta entrega no sólo representa un barrio más, sino la posibilidad de un acercamiento permanente con la gente a través de las nuevas tecnologías para “conversar y generar una interrelación”, refirió.
Así también, informó que desde el inicio de la presente administración se han instalado más de 50 sistemas, que beneficia de forma directa a aproximadamente 4000 familias para lo que ha dispuesto una revisión y actualización permanente de los sistemas tecnológicos existentes y los que se instalen.
La inversión de este proyecto, que se aproxima a los $5000, consistió en una actualización del sistema de alarmas comunitarias, por lo que se migró a un nuevo y repotenciado programa que permite su óptimo funcionamiento. Para esto, se reemplazaron los botones fijos por pulsantes inalámbricos, así como la centralilla y más componentes que integran este innovador sistema.
Fernando Carpio, director ejecutivo del CSC, motivó a cada familia a hacer un buen uso de los botones de auxilio, los mismos que deberán ser presionados únicamente en casos de emergencia, debido a que esta alerta será recibida en la Sala de Monitoreo del CSC para su respectiva asistencia. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Tres hombres fueron asesinados en una gasolinera de Santa Elena: los detalles de lo ocurrido
-
Ecuador hace 22 horas
Masacre en Manabí: esto es lo que se sabe del ataque armado en un billar
-
Ecuador hace 4 días
Operativo militar en Molleturo terminó en accidente con un soldado fallecido
-
Ecuador hace 3 días
Masacre en Manabí: Ocho personas fueron asesinadas mientras jugaban naipe en Rocafuerte
