Comunidad
La AMT de Quito alerta a la ciudadanía sobre correos fraudulentos
Por medio de un comunicado, la Agencia Metropolitana de Tránsito informó a la ciudadanía que el único correo electrónico por el cual se notifica a los usuarios sobre las contravenciones detectadas por medio tecnológicos es [email protected] Por medio de esta plataforma tecnológica, el proceso se realiza de manera automática, a través de un sistema que […]
Por medio de un comunicado, la Agencia Metropolitana de Tránsito informó a la ciudadanía que el único correo electrónico por el cual se notifica a los usuarios sobre las contravenciones detectadas por medio tecnológicos es [email protected]
Por medio de esta plataforma tecnológica, el proceso se realiza de manera automática, a través de un sistema que envía a los usuarios un mail a la dirección del correo electrónico registrada en el proceso de matriculación o cita previa.
Por este motivo, la AMT alerta a la ciudadanía ya que se han registrado mensajes con la dirección [email protected] el cual es falso porque no son enviados por la AMT.
Con este antecedente, funcionarios de la AMT recomiendan a la ciudadanía denunciar esta cuenta falsa ante las autoridades competentes para evitar ser víctimas de un eventual delito informático. (I)
COMUNICADO| La Agencia Metropolitana de Tránsito alerta a la ciudadanía sobre correos electrónicos fraudulentos. Se recomienda denunciar cualquier tipo de irregularidad a las autoridades competentes para no caer en eventuales delitos informáticos. #QuitoSeguroOtraVez pic.twitter.com/v3MRileMHs
— AMT Quito (@AMTQuito) August 28, 2020
Fuente: El Universo
-
Comunidad hace 2 días
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 3 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Comunidad hace 3 días
Así opera una nueva modalidad de robo con cables que afecta a conductores en Quito (VIDEO)
-
Entretenimiento hace 3 días
"Metamorfosis Cautiva" se presenta en Quito: una sensible obra que transforma el dolor en arte