Comunidad
Jubilados del Issfa reclaman pago mayor a $500 millones que adeuda el Estado
Los jubilados del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) reclamaron hoy, desde las 9:00, el pago de más de $500 millones al Ministerio de Economía y Finanzas. La petición se realizó con plantones y marchas, tanto en la plataforma gubernamental financiera de Quito como en la Gobernación del Guayas. Los asistentes protestan por […]
Los jubilados del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) reclamaron hoy, desde las 9:00, el pago de más de $500 millones al Ministerio de Economía y Finanzas. La petición se realizó con plantones y marchas, tanto en la plataforma gubernamental financiera de Quito como en la Gobernación del Guayas.
Los asistentes protestan por la falta de pago de las pensiones del mes de mayo y el incumplimiento de contribución especial del 60 % que hace el Gobierno a las pensiones jubilares.
En los últimos meses, el Issfa a fin de cubrir la obligación de pago de las pensiones, se ha visto obligado a tomar recursos propios de otros fondos, puesto que no cuenta con fuentes de financiamiento, explica la institución en un comunicado.
La deuda que asciende a $ 500 108 000,77, correspondiente a los siguientes
conceptos:
- Pensiones a cargo del Estado.
- Contribución de hasta el 60 % para las pensiones del ISSFA.
- Aporte patronal e individual del personal en servicio activo.
- Fondos de reserva.
- Descuentos de los dividendos de los préstamos quirografarios e hipotecarios.
Según la institución de las Fuerzas Armadas, la contribución del Estado se destina al pago de pensiones de 42 321 pensionistas de retiro y montepío, además de 5 866 correspondientes a beneficiarios a cargo del Estado, entre los que se encuentran excombatientes, héroes y heroínas.
Las reservas del Issfa son destinadas a cubrir las prestaciones como cesantía, salud, vida y accidentes profesionales, entre otros beneficios establecidos en la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas.
El Gobierno tiene deudas con las otras entidades de seguridad social como Isspol y el IESS, a los cuales tampoco ha pagado las contribuiciones de ley. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 1 día
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento