Jóvenes rayan una de las nuevas unidades de trolebús (VIDEO)
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Jóvenes rayan una de las nuevas unidades de trolebús eléctrico en Quito: ¿qué sanciones podrían enfrentar por dañar bienes públicos?

Publicado

el

La unidad perjudicada es la ET40.

Los 46 trolebuses presentes en Quito funcionan desde el 31 de marzo de 2025. Sin embargo, usuarios y concejales reportan posibles daños en su funcionamiento. Foto: Empresa de Pasajeros.
Publicidad

La Empresa de Pasajeros de Quito reportó un acto vandálico en una de las nuevas unidades de trolebús eléctrico. Dos jóvenes fueron captados por cámaras de seguridad cuando usaban marcadores rojos para rayar el vidrio y los tubos de la unidad.

El incidente ocurrió mientras los jóvenes estaban sentados cerca de la puerta. Primero usaron sus celulares y luego uno sacó un marcador de su mochila para hacer garabatos en la estructura del vehículo. Ante este hecho, la Empresa de Pasajeros recabó las pruebas necesarias y coordina con las autoridades competentes para identificar a los responsables.

Publicidad

Así quedó el vidrio del trolebús que fue rayado. Foto: Empresa de Pasajeros.

Cada trolebús está equipado con 20 cámaras de seguridad internas y externas. Gracias a este sistema, la empresa recopiló pruebas visuales del hecho.

¿Qué sanciones existen por vandalizar un trolebús?

El artículo 204 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece que dañar bienes públicos puede ser sancionado con penas de prisión de dos meses a tres años. La unidad perjudicada es la ET40.

Artículo 204 del COIP.

En un comunicado oficial, la empresa manifestó su rechazo ante este tipo de acciones: “No permitiremos que destruyan los bienes de los quiteños y rechazamos la acción negativa de un usuario que rayó uno de los nuevos trolebuses eléctricos” , enfatizó.

(I)

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.