Comunidad
¿Jorge Yunda tendrá o no grillete electrónico? Abogado del alcalde de Quito desmiente medida de Fiscalía
La Fiscalía General del Estado vinculó al alcalde de Quito, Jorge Yunda, en la presunta compra irregular de 100 mil pruebas para COVID-19. Por ello, la entidad informó la solicitud de presión preventiva del burgomaestre, sin embargo la petición no se aprobó. En cambio, se autorizó el uso de grillete electrónico. El presidente de la […]
La Fiscalía General del Estado vinculó al alcalde de Quito, Jorge Yunda, en la presunta compra irregular de 100 mil pruebas para COVID-19. Por ello, la entidad informó la solicitud de presión preventiva del burgomaestre, sin embargo la petición no se aprobó. En cambio, se autorizó el uso de grillete electrónico.
El presidente de la Corte Provincial de Pichincha dictó la presentación periódica, prohibición de salida del país y uso de grillete electrónico. Estas medidas se aplicarían al alcalde Yunda, según informó la Fiscalía. Además, a todos los procesados se les ordenó la inmovilización de cuentas y prohibición de venta de bienes por 5 millones de dólares.
#ACTUALIZACIÓN | Pese a que #FiscalíaEc solicitó su prisión preventiva, presidente de la Corte Provincial de #Pichincha dicta presentación periódica, prohibición de salida del país y uso de grillete electrónico para el alcalde de #Quito Jorge Y. M., Linda G., Daisy H. y Erik A. pic.twitter.com/Ja3Kc2ZZHG
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) February 16, 2021
No obstante, el abogado defensor del alcalde de Quito, Juan Pablo Albán, desmintió el dictamen de la entidad fiscal sobre el uso de grillete electrónico. La Fiscalía, luego, reiteró que las medidas dictadas de forma oral incluyen el dispositivo de vigilancia electrónica.
"Es absolutamente falso que se haya dispuesto el uso de grillete electrónico. Es el colmo que desde la cuenta institucional de la Fiscalía se desinforme de esta manera."
Juan Pablo Albán, abogado de Yunda.
Es absolutamente falso que se haya dispuesto el uso de grillete electrónico. Es el colmo que desde la cuenta institucional de @FiscaliaEcuador se desinforme de esta manera. https://t.co/UF89dUiN9u
— Juan Pablo Albán (@JuanPablo_Alban) February 16, 2021
De acuerdo a la Fiscalía, esta adquisición representó un perjuicio para el Estado de 4,2 millones de dólares. En este caso, la entidad procesa a otras 7 personas más, entre ellas el exsecretario de salud del Municipio de Quito. (I)
Las medidas dictadas, de forma oral, por el Presidente de la Corte Provincial de Justicia de #Pichincha son las estipuladas en los numerales 1, 2 y 4 (dispositivo de vigilancia electrónica) del artículo 522 del COIP. #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/UVimMo8wkb
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) February 16, 2021
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?