Comunidad
Dos fallecidos y tres afectados tras intoxicación por monóxido de carbono de un calefón en una casa en el sector La Carolina en el norte de Quito, reportan los Bomberos
Dos personas murieron y otras tres resultaron afectadas tras una intoxicación por monóxido de carbono, hecho ocurrido este viernes 19 de marzo en la avenida de Los Shyris, en el sector La Carolina, al norte de Quito. Se desata la delincuencia en Quito, usuarios publican videos de asaltos en redes sociales y demandan más acción […]
Dos personas murieron y otras tres resultaron afectadas tras una intoxicación por monóxido de carbono, hecho ocurrido este viernes 19 de marzo en la avenida de Los Shyris, en el sector La Carolina, al norte de Quito.
El teniente Luis Landivar, como vocero de Bomberos de Quito, informó en un reporte difundido en la cuenta Twitter de la institución que recibieron una llamada de alerta y se trasladaron al con lugar siete unidades. Entre estas, una ambulancia para valorar a las personas afectadas y la unidad para el manejo de materiales peligrosos. Al verificar con el medidor de gases se determinó que existía presencia de monóxido de carbono en la vivienda.
"En el interior había dos personas sin signos vitales, una persona que fue evaluada y trasladada a una casa de salud y otras dos que fueron valorados en el lugar", señaló el funcionario. No ofreció detalles sobre las edades de los fallecidos ni los heridos.
? Hoy, nuestros equipos atendieron una emergencia por intoxicación por monóxido de carbono, en el sector de La Carolina.
? 5 personas resultaron afectadas. Lamentablemente, 2 de ellas fallecieron.
Te recordamos algunas recomendaciones para el uso adecuado de tu calefón:
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) March 19, 2021
Calefones e intoxicación por monóxido de carbono
Las intoxicaciones por monóxido de carbono en las viviendas ocurren generalmente por el mal funcionamiento de los calefones. El vocero de los Bomberos de Quito ofreció recomendaciones para el uso adecuado de estos artefactos.
El calefón debe estar instalado en el exterior de la vivienda, las instalaciones deben ser revisadas con frecuencia por un profesional, dado que todo artefacto a combustión requiere mantenimiento. "Si el artefacto está operando bien produce mayormente dióxido de carbono, pero si no, comienza a realizar combustiones incompletas y producirá monóxido de carbono", señaló.
Hay dos indicativos que permiten presumir que hay monóxido de carbono en una casa: "La primera es la presencia de hollín, y la segunda es la llama de color amarillo, que hace presumir la presencia de combustiones incompletas y estas generan monóxido de carbono", añadió. En caso de emergencia, las personas deben llamar al 9-1-1. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)