Publicidad

Comunidad

Así informó el Municipio de Guayaquil que la obra en la avenida del Bombero no genera impactos negativos al ambiente

El plan incluye 141 medidas de mitigación para proteger el entorno durante la construcción del paso a desnivel.

Published

on

Publicidad

La Alcaldía de la urbe porteña anunció el 8 de julio de 2025 que la construcción del paso a desnivel en la intersección de la avenida del Bombero con la avenida Leopoldo Carrera no presenta novedades en el ámbito ambiental. Esta conclusión surgió tras una inspección técnica realizada por la Prefectura del Guayas y el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate).

El 4 de julio, técnicos de la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura y delegados de la Dirección Zonal 5 del Maate evaluaron la obra. Confirmaron que desde su inicio, el 1 de julio, no se generaron desechos sólidos ni líquidos, ni peligrosos ni no peligrosos.

Publicidad

Cumplimiento del plan ambiental

Las autoridades aseguraron que aplicarán de forma estricta el plan de manejo ambiental. Este incluye 141 medidas de mitigación y compensación. Entre ellas están el monitoreo de la calidad del aire, el control de emisiones, la gestión adecuada de residuos y la socialización con actores del área de influencia. Durante la inspección, también se verificó el cierre de la avenida del Bombero en sentido oeste-este. Esta medida fue coordinada con la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) y forma parte del avance de la obra vial.

En medio del debate público por la construcción del paso elevado, el Municipio reafirmó su compromiso con los estándares ambientales. De igual manera, los resultados de la inspección avalan la continuidad del proyecto bajo criterios técnicos.

Publicidad

(I)

Lo más leído

Exit mobile version