Comunidad
Inscripciones abiertas para el curso gratuito de uñas acrílicas nivel 1 y 2 ZUMAR en Guayaquil
Las clases inician el jueves 6 de febrero y tienen una duración de 8 semanas.
El martes 4 de febrero, se llevará a cabo la inscripción para el curso de uñas acrílicas en los niveles 1 y 2 de ZUMAR en Guayaquil. La inscripción estará disponible de 09:30 a 12:30 en el Centro de Arte Comunitario ZUMAR, ubicado en la Plaza Casuarina, junto al Mercado Municipal, entrada de la 8. El curso está dirigido a mayores de 18 años y los cupos son limitados.
¿Costo? Gratuito.
¡Capacitación gratuita para docentes! Descubre los cursos Mecapacito 2025
Requisitos:
- Ser mayor de edad (18 años)
- Copia de cédula de identidad
El curso consta de 8 semanas de clases prácticas, donde los participantes aprenderán técnicas de aplicación y diseño de uñas acrílicas. Las clases comenzarán el jueves 6 de febrero y se ofrecerán en los siguientes horarios:
- Nivel 1: Martes y jueves de 09:30 a 11:30.
- Nivel 2: Martes y jueves de 13:30 a 15:30.
Este curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para desempeñarse de manera profesional en la aplicación de uñas acrílicas, abriendo la posibilidad de emprender en este ámbito.
Asimismo, es importante tener en cuenta que los cupos son limitados y las inscripciones se cerrarán una vez que se complete el número de participantes.
Las personas interesadas deberán presentarse en el lugar de inscripción con los requisitos establecidos y asistir a las clases dentro de los horarios indicados.
Ver esta publicación en Instagram
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Fallece Mimo Cava a los 68 años en Guayaquil: un repaso a la gran trayectoria del humorista ecuatoriano
-
Comunidad hace 4 días
Creatividad, innovación y cultura: la razón por la que Quito ingresó a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco
-
Ecuador hace 4 días
Sigue EN VIVO la sesión solemne: Cuenca conmemora 205 años de independencia y conoce su proceso histórico
-
Ecuador hace 4 días
“Nos quieren quitar derechos conquistados”: con estas palabras el presidente de la Conaie llama a una minga nacional por el “No”
