Comunidad
Inició toma de pruebas rápidas a jóvenes de “Por un futuro sin drogas”
Desde el pasado sábado, los médicos de la unidad móvil No. 30 del programa “Por un futuro sin drogas”, ubicada en los exteriores del Centro de Atención Municipal Integral (CAMI), en las calles Montecristi y Guayaquil, en Pascuales, comenzaron la toma de pruebas rápidas de COVID-19 a los usuarios del programa social que busca alejarlos […]
Desde el pasado sábado, los médicos de la unidad móvil No. 30 del programa “Por un futuro sin drogas”, ubicada en los exteriores del Centro de Atención Municipal Integral (CAMI), en las calles Montecristi y Guayaquil, en Pascuales, comenzaron la toma de pruebas rápidas de COVID-19 a los usuarios del programa social que busca alejarlos de los estupefacientes.
La recepción de la muestra se hace con citas y quienes acceden, deben cumplir los protocolos de bioseguridad, como portar la mascarilla y el distanciamiento social, para evitar las aglomeraciones. Tampoco está permitido que vayan personas vulnerables, con comorbilidad, en estado de gestación y menores de edad, para evitar cualquier contagio o propagación del virus.
Con las pruebas se determinará la prevalencia de la enfermedad y los resultados servirán para el estudio que dirige la Unidad de Prevención de Enfermedades Infecciosas (UPEI) que permitirá ejecutar acciones contundentes para combatir la pandemia. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 2 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?
-
Ecuador hace 3 días
"El gobierno que ha fracasado en todo usa la campaña para cubrir su ineptitud", responde Aguiñaga a las versiones de servidores del régimen por el colapso del puente en Daule