Comunidad
Inició toma de pruebas rápidas a jóvenes de “Por un futuro sin drogas”
Desde el pasado sábado, los médicos de la unidad móvil No. 30 del programa “Por un futuro sin drogas”, ubicada en los exteriores del Centro de Atención Municipal Integral (CAMI), en las calles Montecristi y Guayaquil, en Pascuales, comenzaron la toma de pruebas rápidas de COVID-19 a los usuarios del programa social que busca alejarlos […]
Desde el pasado sábado, los médicos de la unidad móvil No. 30 del programa “Por un futuro sin drogas”, ubicada en los exteriores del Centro de Atención Municipal Integral (CAMI), en las calles Montecristi y Guayaquil, en Pascuales, comenzaron la toma de pruebas rápidas de COVID-19 a los usuarios del programa social que busca alejarlos de los estupefacientes.
La recepción de la muestra se hace con citas y quienes acceden, deben cumplir los protocolos de bioseguridad, como portar la mascarilla y el distanciamiento social, para evitar las aglomeraciones. Tampoco está permitido que vayan personas vulnerables, con comorbilidad, en estado de gestación y menores de edad, para evitar cualquier contagio o propagación del virus.
Con las pruebas se determinará la prevalencia de la enfermedad y los resultados servirán para el estudio que dirige la Unidad de Prevención de Enfermedades Infecciosas (UPEI) que permitirá ejecutar acciones contundentes para combatir la pandemia. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Cárcel del Encuentro empieza a funcionar: Daniel Noboa confirma que se realizó el traslado de 300 presos
-
Entretenimiento hace 3 días
Shakira conquista Quito en su primera presentación: la artista dedicó un mensaje de agradecimiento al público ecuatoriano
-
Comunidad hace 3 días
Tres personas fueron asesinadas en Manta: entre las víctimas está el creador de contenido Jonathan Palma
-
Ecuador hace 4 días
Fuerzas Armadas desarticulan centro clandestino de procesamiento de oro en Quito: el hecho es vinculado a la minería ilegal
