Pregón cívico da inicio a las fiestas julianas en Guayaquil
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Así fue el pregón de las fiestas julianas y estas son las actividades previstas para el mes en Guayaquil

Publicado

el

Se prevén varios eventos, entre desfiles, ferias y presentaciones culturales en distintos sectores.

Estudiantes levantan la bandera nacional en el inicio de las celebraciones de julio. Foto: Alcaldía.
Publicidad

La urbe porteña inauguró este martes 1 de julio de 2025 sus fiestas julianas con el tradicional pregón cívico en el Parque Centenario. Autoridades municipales, estudiantes, la Banda Municipal y decenas de ciudadanos se reunieron al pie del monumento a los Próceres para dar inicio oficial al mes festivo más emblemático de la ciudad.

La vicealcaldesa Tatiana Coronel, concejales, la reina de Guayaquil Jenniffer Tutivén y la directora de Turismo, Tahíz Panus, encabezaron el acto. Acompañados por la Banda Municipal y escoltados por cadetes de la Academia Naval Almirante Illingworth, los asistentes formaron una calle de honor en homenaje a la historia y la identidad porteña.

Publicidad

El repertorio musical incluyó el pasillo Guayaquil de mis amores, seguido de sanjuanitos, cumbias y pasacalles interpretados junto al grupo de danzas Reminiscencias.

Más de 200 actividades para este mes

Tahíz Panus anunció que la agenda de este año contempla más de 200 eventos en conmemoración de los 490 años de fundación de la ciudad. Entre ellas se destacan:

  • El desfile estudiantil del 12 de julio, con más de 10.000 alumnos participantes.
  • El desfile de carros alegóricos, programado para el 19 de julio.
  • La feria gastronómica Raíces, que se desarrollará del 24 al 27 de julio.

La funcionaria subrayó que los eventos no se concentrarán solo en el centro, sino que también llegarán a parques y barrios gracias al trabajo conjunto con comités barriales.

El suroeste también participó en la celebración

En paralelo, la Empresa Pública DASE organizó un pregón en la calle 19 y Pancho Segura, en el suroeste de la ciudad. El evento reunió a más de 2.000 personas, entre estudiantes, agrupaciones culturales y beneficiarios del CAMI Cisne 2.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.