Comunidad
Informe del 2024: Estas son 13 acciones que el alcalde de Guayaquil afirma haber cumplido durante el año
La creación de la Tarjeta Guayaca, orientada a adultos mayores, personas con discapacidad y niños, es uno de los proyectos destacados por el alcalde en su gestión de este año.

Mediante un video difundido en redes sociales, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, dio detalles de todo lo que dice haber ejecutado en este año. La primera autoridad de la urbe porteña, quien asumió el cargo en mayo de 2023 y ha mantenido desaveniencias con el Gobierno de Daniel Noboa, afirma así que está trabajando por lo que "otros dejaron en abandono".
En su informe del 2024, Alvarez menciona obras públicas, especialmente viales, movilidad, transporte público, obra social, entre otras acciones, que a un año y medio de gestión, afirma que es solo el inicio de una administración de cuatro años.
Estas son las obras ejecutadas en el año para Guayaquil
- Regeneración de sectores olvidados como la calle Ayacucho.
- Reconstrucción de la calle Portete de la que se beneficiarían 10.000 personas y a más de 32.000 vehículos que circulan diariamente.
- Desarrollo de Chocón y la construcción del anillo vial. La estrategia, según el alcalde, es ver a sectores olvidados como oportunidades de crecimiento.
- Mejoramiento de más de 1.000 km de vías.
- "La movilidad fue nuestra prioridad": Primera fase de los pasos a desnivel en Isidro Ayora y av. de las Américas, mejorando la circulación para más de 104.000 vehículos al día. Además de la construcción un nuevo viaducto en la av. 25 de Julio, para conectarla con Roberto Serrano y facilitar el tránsito de 48.000 vehículos diarios.
- Obtención de la garantía soberana para construir el quinto acueducto para dotar de agua potable a Monte Sinaí y alrededores.
- Creación de Circular EP, "empresa pública que transforma los residuos en oportunidades".
- Creación de la Tarjeta Guayaca: ya se ha entregado más de 100.000, de las cuales 20.000 están destinadas a adultos mayores, personas con discapacidad y niños.
- La adquisición de 14 nuevos buses para la Metrovía, que operarán desde inicios del 2025 y se sumarán 5 más a finales de enero.
- Recuperación del Mercado San Gregorio.
- Inauguración del Polifuncional de Sergio Toral, para acercar los servicios municipales esenciales a más de 5.000 personas.
- Se realizaron más de 7.500 intervenciones agronómicas en parques y áreas verdes y recuperación del 75 % del parque Samanes. Así como la renovación completa del parque forestal, recuperando el 85% de su infraestructura.
- Alvarez también afirma haber retomado obras importantes como el paso elevado en la avenida Juan Tanca Marengo, la construcción del terminal municipal Costa, la mejora del sistema de la Metrovía y el Mercado Norte.
En 2024 transformamos #Guayaquil con esfuerzo y compromiso. En 2025 seguiremos avanzando juntos por nuestra #CiudadDeTodos.
https://t.co/FYhhdMvuZb
— Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (@alcaldiagye) December 30, 2024
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Ecuador hace 2 días
Alias ‘Compadre’ fue abatido por el Ejército ecuatoriano: ¿qué actividades ilegales lideraba en la frontera?
-
Ecuador hace 4 días
Fiscalía anuncia el traslado a Quito de los cuerpos de 11 militares asesinados: la llegada está prevista para este sábado 10 de mayo
-
Ecuador hace 3 días
Cuando la maternidad llega en una llamada telefónica y no en un quirófano: la valiente historia de Evelyn Camacho