Comunidad
Incendio en Guápulo: ¿qué transportaba el tráiler que ardió este jueves 6 de noviembre?
En emergencias con carga de PVC, los bomberos aplican enfriamiento prolongado y aíslan la zona, para evitar que los ciudadanos se expongan al humo directo.
La mañana de este jueves, 6 de noviembre de 2025, un incendio en la zona posterior de un tráiler generó una emergencia en Guápulo. El vehículo transportaba tubos PVC, acoples y alimentos, y su conductor se detuvo al percibir olor a quemado en el vagón posterior. Según la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) se reportó a las 05:55 en la avenida Los Conquistadores, en sentido sur-norte.
El ECU 911 alertó al Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ), que acudió con unidades especializadas para sofocar las llamas que se concentraron en las llantas posteriores del automotor. La AMT indicó que dos carriles se cerraron temporalmente para regular la circulación y evitar mayores inconvenientes en el sector, sin heridos reportados esta mañana.
Ver esta publicación en Instagram
Los conductores que circulaban alrededor de las 06:00 tomaron rutas alternas como:
- Maldonado
- Mariscal Sucre
- Velasco Ibarra
- Juan Bautista Aguirre
- Autopista General Rumiñahui
- Oswaldo Guayasamín.
La entidad de control vial informó que alrededor de las 9:30 tras el enfriamiento y la limpieza en el punto exacto, las autoridades habilitaron progresivamente el tercer carril de cuatro.
Emergencias con PVC requieren aislar el área para evitar exposición al humo
Los tubos de Policloruro de Vinilo (PVC) contienen cloro en su estructura. Según manuales de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA), cuando este material se quema libera gases irritantes que afectan al sistema respiratorio. La exposición a estos compuestos puede causar ardor en los ojos, tos, molestias en la garganta e irritación nasal. También puede generar dificultad para respirar, especialmente cuando el viento arrastra partículas calientes del material plástico en combustión.
Por ello, en emergencias con carga de PVC, los bomberos aplican enfriamiento prolongado y aíslan la zona, para evitar que los ciudadanos se expongan al humo directo. En este caso, el proceso ha durado más de tres horas, porque la emergencia inició alrededor de las 06:00. El PVC conserva temperatura aun cuando las llamas ya no son visibles.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Fallece Mimo Cava a los 68 años en Guayaquil: un repaso a la gran trayectoria del humorista ecuatoriano
-
Comunidad hace 3 días
Creatividad, innovación y cultura: la razón por la que Quito ingresó a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco
-
Ecuador hace 4 días
Conciertos, ferias gastronómicas y cine al aire libre: así se desarrollan las actividades por el feriado en Ecuador
-
Ecuador hace 3 días
Sigue EN VIVO la sesión solemne: Cuenca conmemora 205 años de independencia y conoce su proceso histórico
