Comunidad
Esto se sabe sobre la incautación de 2.5 toneladas de cocaína en Guayaquil y las declaraciones del ministro Reimberg
El puerto de Posorja es uno de los puntos más utilizados por grupos criminales para el tráfico de drogas internacionales.
La Policía Nacional de Ecuador incautó 2.5 toneladas de cocaína en el puerto de Guayaquil, en la parroquia Posorja este miércoles 26 de marzo de 2025. Este hallazgo ocurrió durante la inspección de cuatro contenedores, el olfato de los canes antinarcóticos alertó a los agentes, quienes descubrieron la droga oculta en sacos de humus abono, la sustancia tenia como destino Alemania.
La incautación total fue de 2.545 kilogramos de cocaína, lo que equivale a más de 25 millones de dosis. La Policía informó que no se registraron detenciones. Este operativo es uno de los puertos más utilizados por grupos criminales para le tráfico de drogas.
#IMPORTANTE ||
EVITAMOS EL ENVÍO DE MÁS DE 2,5 TONELADAS DE COCAÍNA AL EXTERIOR
Tras varios operativos y la inspección de 4 contenedores en #Posorja, #DMG, identifficamos 2,5 toneladas de cocaína oculta con destino a Alemania. Afectando significativamente a las estructuras… pic.twitter.com/LqS96mRivS
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) March 27, 2025
En 2024, Ecuador incautó un total de 294.61 toneladas de droga, de las cuales 277 toneladas estaban destinadas al tráfico internacional.
En respuesta a estos operativos, el ministro del Interior, John Reimberg, destacó durante una entrevista con Radio Sucre que, como parte de los esfuerzos para fortalecer la seguridad de Guayaquil, en conjunto con el presidente, Daniel Noboa, se han incorporado 180.900 policías y 299 oficiales, con la logística necesaria para garantizar su eficacia operativa.
Reimberg también informó que, durante esta semana, las autoridades detuvieron a más de 100 personas y realizaron múltiples allanamientos en diversas regiones. Además, resaltó que incautaron drogas y desmantelaron estructuras criminales. El ministro enfatizó que los operativos simultáneos diarios demuestran la lucha activa contra la inseguridad en el país. (I)
-
Arte hace 4 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 4 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 3 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 2 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas