Síguenos en
Publicidad

Comunidad

Inamhi pronostica condiciones favorables para incendios forestales en la Sierra y sur del Litoral

Publicado

el

Ruta Viva durante el incendio del 30 de agosto. Foto: Bomberos Quito
Publicidad

Un incremento de las condiciones favorables para la propagación de incendios se prevé desde este 6 hasta el 10 de septiembre de 2023, tanto para la región Sierra y sur del Litoral. Así lo dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

Según se indica en el boletín, el nivel de propagación de un incendio forestal varía entre moderado y alto, con mayor intensidad en el norte y sur de la región Sierra, y para el Litoral hay  "Mayor amenaza " en el sur.

Publicidad

Además, durante estos días habrá  "muy altas" temperaturas diurnas, baja temperatura noctura (Sierra), ráfagas de vient moderadas y el índice de radiación UV será "Extremadamente alto" en una gran parte del país, señala la entidad.

Las condiciones responderían a factores meteorológicos como  bajo contenido de humedad en el ambiente, baja nubosidad, alta temperatura diurna e incremento de la velocidad del viento. Además de factores locales como la vegetación seca y escombros.

Condiciones de la radiación según el Inamhi

Debido a la presencia de focos de calor habrá muy altas temperaturas diurnas, por lo que se pronostican temperaturas de entre 25 a 31ºC en el Litoral.

En cambio, en la región Interandina la temperatura va de los 20 a los 30ºC y de 27 a 34º en la región Amazónica.

Además, en la gran mayoría de provincias del país se prevé iveles de radiación UV extremadamente altos. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Comunidad

Estas son las actividades que se realizarán en Quito para conmemorar los 45 años como Patrimonio Cultural de la Humanidad

Publicado

el

Este 8 de septiembre de 2023, Quito cumple 45 años de haberse declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, en 1.978, por tanto el municipio capitalino tiene una agenda de eventos para celebrar este día.

En ese sentido, la propuesta de la Secretaría de Cultura y el Institutito Metropolitano de Patrimonio (IMP) es apropiarse del espacio público, se indica en un comunicado. A través de actos culturales y artísticos se pretende demostrar  por qué la ciudad es un conglomerado de cultura y patrimonio.

Publicidad

Desfiles, ferias, conciertos y conversatorios serán el plato fuerte de esta conmemoración, que se tomará el centro histórico quiteño.

Esta es la agenda por la declaratoria de Quito

Viernes 8 de septiembre:

  • 08:00 Entrega del mural del museo del Carmen Alto e iluminación de la iglesia
  • 10:00Presentación de la Orquesta Infanto Juvenil de la Casa de las Bandas en el Atrio de la Catedral
  • 10:30 Conversatorio sobre “Otros Patrimonios”, en el Centro Cultural Metropolitano
  • 12:00 Presentación Ensambles de Cuerdas, Vientos y Marimba de la Casa de las Bandas, en el Atrio de la Catedral
  • 10:30 Conversatorio sobre otros patrimonios ‘Una historia crítica del discurso patrimonial, apropiaciones, oportunidades e imaginarios sociales’, en el Centro Cultural Metropolitano
  • 16:00 Presentación de la Banda Centenaria Rumiloma en el Atrio de la Catedral
  • 16:00 Entrega de premio Ornato ‘Ciudad de Quito’ en el Teatro Nacional Sucre
  • 17:00 Sesión solemne por el 40 aniversario de la Oficina de la UNESCO en Quito, en el Centro Cultural Metropolitano
  • 18:30 Concierto Plaza de San Francisco con Mapping y concierto de campanas
  • 19:00 Concierto de gala de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador en la Iglesia de la Compañía.

Sábado 9 de septiembre:

  • De 10:00 a 18:00 Exposiciones y mediaciones guiadas en: Centro Cultural Metropolitano, y en los museos Alberto Mena Caamaño, de la Ciudad, del Carmen Alto y Casa de las Artes la Ronda
  • Entre 10:00 y 18:00Muestra de saberes artesanales, agrícolas, de dulces y gastronómicos en: el Bulevar 24 de Mayo, en la calle Venezuela ente Espejo y Bolívar, Plaza Benalcázar, Plaza de la Iglesia de Santa Bárbara e Iglesia del Carmen Bajo
  • De 11:00 a 19:00 Retretas de Bandas en la Plaza de San Francisco, Plaza de la Merced, Plaza del Teatro, Plaza Benalcázar, Plaza de Santa Clara, Plaza de la Independencia, Bulevar 24 de Mayo
  • 19:00 Murga Casa de las Bandas, desde el Bulevar 24 de Mayo, calle La Ronda y Guayaquil hasta la plaza de Santo Domingo
  • 17:00 Premio Quitu Cara en el Salón de la Ciudad
  • 19:00 Desfile de Premios Quitu Cara
  • 19:15 Concierto en la Plaza de Santo Domingo con la presentación de: Banda Municipal, Manolo Criollo, Metro Band, Karla Kanora, Hermanas Naranjo Vargas, Trio Valentino y la Orquesta Batahola.

(I)

Continuar leyendo

Comunidad

Estos son los correctivos que realizó el Teleférico de Quito para revocar la clausura y volver a operar (VIDEO)

Publicado

el

teleférico de Quito

Desde este sábado, 9 de septiembre de 2023 podría volver a funcionar el Teleférico de Quito, luego de permanecer clausurado 64 días.

Esto luego de que el 7 de julio, más de 70 personas tuvieron que ser rescatadas de dichas instalaciones turísticas, por desperfectos en su funcionamiento. Además 27 usuarios se quedaron atrapadas, en las alturas,  dentro de las cabinas hasta que el Cuerpo de Bomberos de la capital lograron liberarlos.

Publicidad

En ese sentido, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) del Municipio prohibió que abran al público hasta que subsanen las falencias.

Así fue como, según la empresa que administra el Teleférico, afirma que se ha invertido 250.000 dólares para cumplir con los requerimientos de seguridad de los Bomberos de Quito.

De este modo, la empresa asegura que plan de emergencias y simulacros, además realizó pruebas con la supervisión de los entes de control.

Principalmente, realizaron la reparación del freno 1 y 2,  detalle  que causó la emergencia del 27 de julio. Por otro lado, se implementó un sistema de cámaras y botón de pánico en las 18 cabinas del sistema.

Con dichos correctivos, la AMC les habría otorgado la revocatoria de la medida cautelar por clausura. (I)

 

 

Continuar leyendo

Comunidad

Se descarta amenaza de bomba en el edificio de los medios públicos tras inspección que duró alrededor de dos horas

Publicado

el

La amenaza de bomba en el edificio de los medios públicos Comunica EP fue descartada alrededor del mediodía de este miércoles 6 de septiembre. Esto luego de un despliegue operativo realizado por la Policía Nacional para identificar la existencia de un artefacto explosivo en las instalaciones.

 

Publicidad

Esta falsa alerta se dio en horas de la mañana y obligó a la evacuación del personal que se encontraba cumpliendo con su jornada laboral.

La inspección del sitio se realizó durante casi dos horas. Agentes de la Policía revisaron el interior y exterior de las instalaciones que están ubicadas en la calle San Salvador y avenida Eloy Alfaro, norte de Quito.

Amenaza falsa llega luego de la explosión de coches bomba

La primera alerta de coche bomba se dio a las 20:00 del 30 de agosto, en la av. 9 de Octubre y calle Robles, en el exterior del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos. Después, alrededor de la 1:00 del 31 de agosto estalló el segundo coche bomba, a las afueras de las oficinas del SNAI, en la av. 12 de Octubre entre Foch y Wilson. (I)

 

 

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído