Quito acoge la III Conferencia por la Amazonía Que Queremos
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

La "III Conferencia por la Amazonía Que Queremos" reunirá a más de 250 científicos para discutir soluciones ambientales en la región: ¿dónde se desarrollará?

Publicado

el

El evento está abierto al público. Los interesados pueden registrarse hasta el 8 de abril de 2025 en el sitio oficial de la USFQ.

Imagen referencial de la Amazonía ecuatoriana. Foto: Cortesía.
Publicidad

El 9 de abril de 2025, Ecuador acogerá la III Conferencia por la Amazonía Que Queremos, organizada por el Panel Científico por la Amazonía (SPA) y la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). El evento reunirá a más de 250 científicos, líderes indígenas, autoridades gubernamentales y académicos para discutir el futuro de la Amazonía.

El encuentro será en el Teatro Shakespeare de la USFQ. La agenda tiene dos ejes fundamentales para tratar:

Publicidad
  • La conectividad ecológica de la región amazónica.
  • El liderazgo indígena en soluciones basadas en la naturaleza.

El evento en Quito es la tercera edición del encuentro. Las anteriores se realizaron en Belém, Brasil (2023) y Bogotá, Colombia (2024). La conferencia aportará insumos al Reporte de la Amazonía 2025 del Panel Científico por la Amazonía (SPA), que será presentado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). Este documento busca trazar una ruta basada en la ciencia para el desarrollo sostenible de la Amazonía.

Participarán ponentes como Carlos Nobre y Marielos Peña-Claros, co-presidentes del SPA, y Andrea Encalada, vicerrectora de la USFQ y miembro del Panel. También se espera la presencia de Inés Manzano, ministra de Energía y Minas, junto a otros representantes del Estado.

Los debates técnicos permitirán identificar brechas de conocimiento y acciones urgentes para enfrentar los desafíos ambientales en la región. El evento está abierto al público. Las personas interesadas pueden registrarse hasta el 8 de abril de 2025 en el sitio oficial de la USFQ.

Invitación III Conferencia por la Amazonía Que Queremos. Foto: Cortesía.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.