Comunidad
Hospitales municipales de Guayaquil atenderán COVID-19
El Municipio de Guayaquil ha nombrado a los hospitales municipales de Puerto Lisa, La Colmena y Casuarina en zonas hospitalarias para una atención primaria con triaje respiratorio de la COVID-19. La alcaldesa Cynthia Viteri dispuso convertir los tres hospitales en Unidades de Triaje Respiratorio (UTR) como parte del plan estratégico de atención puerta a puerta […]
El Municipio de Guayaquil ha nombrado a los hospitales municipales de Puerto Lisa, La Colmena y Casuarina en zonas hospitalarias para una atención primaria con triaje respiratorio de la COVID-19.
La alcaldesa Cynthia Viteri dispuso convertir los tres hospitales en Unidades de Triaje Respiratorio (UTR) como parte del plan estratégico de atención puerta a puerta del cantón.
El servicio está operativo desde las 08:00 hasta las 16:00 con cuatro médicos generales y un área de hidratación con cinco camas. Además cuenta con farmacia, radiografía, laboratorio y electrocardiograma. Cada médico atenderá de 30 a 40 pacientes por jornada.
Las unidades realizarán un diagnóstico precoz del paciente y tras una identificación del virus se entrega medicinas y el suministro de oxígeno por horas.
La UTR es parte de la atención temprana establecida dentro del plan municipal que se activó por la pandemia. La Alcaldía indicó que se consideró todas las precauciones y medidas respectivas para que la asistencia en salud sea efectiva.
Precauciones y medidas de bioseguridad
La directora municipal de Salud, Martha Karina Santos, dijo que se hace un triaje respiratorio para diagnóstico precoz del paciente porque los casos se complican al no actuar rápidamente. Los síntomas se agravan en los pacientes, que posterior, necesitan cuidados intermedios o intensivos.
Con la atención primaria de salud se logrará identificar a personas con COVID-19 debido a la gestión de personal calificado y las medidas de bioseguridad. Posterior al diagnóstico se entrega medicinas y suministro de oxígeno para quienes requieran por horas.
El Doctor Miguel Morla, director técnico, señaló que los medicamentos se entregan de acuerdo a la gravedad, sintomatología o período de captación del paciente, que deben cumplir el aislamiento domiciliario, una buena hidratación y algunos cambios posturales para lograr mejoría.
Unidades municipales para pacientes con otras patologías
Cabe indicar que estos cambios se mantendrán mientras dure la emergencia sanitaria y, por tanto, los pacientes con otras patologías deberán concurrir a los cuatro hospitales municipales restantes: Ángel Felicísimo Rojas, ubicado en el km. 11,5 de la vía a Daule atrás del parque industrial California 2; el Kartódromo, en la cooperativa Primero de Mayo en el Guasmo Norte; el de la Isla Trinitaria, en la cooperativa Leonidas Proaño frente a Trinipuerto; y Fertisa, en la cooperativa.
Triajes municipales en Guayaquil
Los otros triajes gratuitos del Municipio que funcionan en la ciudad son:
- Plataforma de Telemedicina a través de www.guayaquil.gob.ec
- Clínicas móviles distribuidas en los distintos distritos
- Clínicas móviles dentro de la zona hospitalaria de las Unidades de Triaje Respiratorias
- Brigadas puerta a puerta
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 1 día
Jóvenes rayan una de las nuevas unidades de trolebús eléctrico en Quito: ¿qué sanciones podrían enfrentar por dañar bienes públicos?
-
Ecuador hace 2 días
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país