Comunidad
Así será el horario del Pico y Placa en Quito desde este lunes 10 hasta el viernes 14 de enero
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que se encuentra vigente el esquema de circulación vehicular Pico y Placa en Quito, la misma restringe la movilidad de los autos por terminal de placa y en un horario establecido. La AMT, a través de su cuenta en Twitter, recordó que los carros con placas terminadas en […]
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que se encuentra vigente el esquema de circulación vehicular Pico y Placa en Quito, la misma restringe la movilidad de los autos por terminal de placa y en un horario establecido.
La AMT, a través de su cuenta en Twitter, recordó que los carros con placas terminadas en 1 y 2 no circularán este lunes 10 de enero.
Horario del Pico y Placa en Quito
La agencia aclaró que el horario de restricción vehicular se mantiene de la siguiente manera:
- Lunes: placas terminadas en 1 y 2.
- Martes: placas 3 y 4.
- Miércoles: placas 5 y 6.
- Jueves: placas 7 y 8.
- Viernes: placas 9 y 0.
- Los fines de semana y días feriados no hay restricciones.
El horario del pico y placa se mantiene desde las 06:00 hasta las 09:30 y desde las 16:00 hasta las 21:00. Después de esos horarios, todos los vehículos tienen libre circulación.
Límites del Pico y Placa en Quito
En cuanto a los límites la agencia recordó a los conductores que las restricciones se aplican en la zona urbana de la capital ecuatoriana, en los valles no tiene vigencia.
- Sur: Avenida Morán Valverde no hay restricción.
- Norte: Calle de los Narcisos, sin restricción de circulación. Intersección con la avenida Córdova Galarza hasta el redondel, sector Escuela Superior de Policía que se une a la avenida Simón Bolívar, en redondel Villorita.
- Este: Avenida Simón Bolívar sin restricción de circulación.
- Oeste: Restricción en la avenida Mariscal Sucre, hasta la avenida Córdova Galarza que no tiene restricción hasta la calle de los Narcisos.
Nuevo monto de las sanciones
Los conductores que reciban la sanción por primera vez deben pagar 63.75 dólares, es decir 15% del SBU. Si son detenidos por segunda vez deberán cancelar 106.25 dólares, el equivalente al 25% del SBU y si reinciden en una tercera detención, la sanción tiene un costo de 212.50 dólares, el 50% del SBU. En todos los casos, los vehículos serán llevados a los Centros de Retención Vehicular de la AMT, precisa QuitoInforma.
?♂️?♀️Recuerda que este lunes 10 de enero no circulan las placas terminadas en 1 y 2. #PicoyPlacaUio
¡Trabajemos juntos #PorUnQuitoDigno! pic.twitter.com/4EMaQtqbPR
— AMTQuito (@AMT_Quito) January 10, 2022
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero