Comunidad
Homenaje a los próceres caídos
"Todos van a morir, nadie quedará vivo, y esto es por haber osado levantarse en contra de la corona española". Esta frase fue parte de la dramatización Rojo estigma, obra con la cual se rindió homenaje a los próceres de la Independencia, quienes cayeron en la masacre del 2 de agosto de 1810. Un año […]
"Todos van a morir, nadie quedará vivo, y esto es por haber osado levantarse en contra de la corona española". Esta frase fue parte de la dramatización Rojo estigma, obra con la cual se rindió homenaje a los próceres de la Independencia, quienes cayeron en la masacre del 2 de agosto de 1810.
Un año antes, el 10 de agosto de 1809, tras varias reuniones, esos héroes dieron el Primer Grito de Independencia, tras informar al conde Ruiz de Castilla, que no era más presidente de la Real Audiencia de Quito.
Mas, esa gesta solo duró 77 días. Las otras provincias no apoyaron la rebelión y desde Lima (actual Perú) llegaron tropas de la corona y se tomaron la ciudad. Los criollos tuvieron que dar marcha atrás.
Ruiz de Castilla recuperó el poder, se comprometió a no tomar represalias, pero todo fue mentira. Los arrestos comenzaron a darse desde el 4 de diciembre y la masacre se materializó el 2 de agosto de 1810, en momentos en que los familiares de los detenidos trataban de liberarlos.
A través de una dramatización se recordó el 2 de agosto de 1810, en que cayeron los héroes de la Independencia.
"Así es que quieren ser libres, buscan igualdad… Eso no pasará", se expresó en otra escena de Rojo estigma, donde, además, se rememoró la crueldad del ejército real, que, con hachas, sables y balas, asesinó a próceres como Juan Pío Montúfar, Juan Pablo Arenas, Juan de Salinas, Nicolás Aguilera, Javier Ascázubi, Juan Larrea… También cayeron sus familiares.
A través de una dramatización se recordó la masacre del 2 de agosto de 1810, en que fueron asesinados los próceres de la Independencia.
Ese día fueron asesinadas unas 300 personas, el 10% de la población quiteña, se contó en la dramatización, cuyo homenaje se realizó el pasado viernes en el Museo Alberto Mena Caamaño. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Así responde Viviana Veloz ante la denuncia por supuesta rebelión en la Asamblea Nacional
-
Comunidad hace 3 días
Avión de la FAE se estrella en pista de Cotopaxi: ¿de dónde viene este Hércules C 130? (FOTOS)
-
Comunidad hace 2 días
Dragado, urbanismo y tensiones con Correa: los temas que abordó la prefecta del Guayas en entrevista
-
Ecuador hace 2 días
Por la VII Copa Toyota Mitad del Mundo, Ecuador recibe a jinetes de ocho países en torneo de salto ecuestre: conozca los detalles de la competencia