Comunidad
Cuáles son las prácticas higiénicas y de bioseguridad que deben de cumplir los restaurantes: Arcsa recuerda que ciudadanos pueden denunciar
Los restaurantes y locales de expendio de alimentos deben de cumplir con prácticas higiénicas y normativas sanitarias. Esto con el fin de reguardar la salud de la comunidad, afirma la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa). En la actualidad, estos negocios también deben aplicar medidas de bioseguridad debido a la pandemia de […]
Los restaurantes y locales de expendio de alimentos deben de cumplir con prácticas higiénicas y normativas sanitarias. Esto con el fin de reguardar la salud de la comunidad, afirma la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa). En la actualidad, estos negocios también deben aplicar medidas de bioseguridad debido a la pandemia de COVID-19.
Arcsa junto a la Policía Nacional e Intendencia de Pichincha realizan controles en establecimientos de alimentación colectiva de Quito. Las autoridades verifican factores como las siguientes en las instalaciones:
- Condiciones higiénico-sanitarias de sus instalaciones, cocinas y baterías
- Normativas sanitarias correctas en la venta de productos para el consumo
- Foro permitido dentro y fuera del local.
- Cumplimiento de medidas de bioseguridad
- Presencia de plaga
- Adecuada limpieza de todas las áreas del establecimiento.
La semana pasada, hasta el 15 de enero, se realizaron visitas a locales en los sectores de La Mariscal y la Plaza de Toros. Allí se constató que las materias primas utilizadas para la elaboración de alimentos cuenten con Notificación Sanitaria vigente. Además los locales contaron con un correcto almacenamiento y refrigeración.
La Intendencia de Pichincha, a su vez, verificó el acatamiento del aforo de los restaurantes así como el cumplimiento de las medidas de bioseguridad. El coordinador Zonal 9 de esta institución, Mijail Hidalgo, señaló que “este tipo de controles se ejecutarán de manera permanente en las parroquias urbanas y rurales de Quito”.
En la capital existirían 2.339 establecimientos categorizados como restaurantes y cafeterías con permiso de funcionamiento de Arcsa. La agencia recuerda que los ciudadanos pueden reportar irregularidades sanitarias de establecimientos, a través de la aplicación móvil de la institución: Arcsa Móvil. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Gobierno concreta nuevo canje de deuda con Italia por $ 10 millones: ¿a que se destinarán los fondos?
-
Ecuador hace 16 horas
Estas son las 4 frases clave que dijo Daniel Salcedo afuera de la Fiscalía: Aquiles Alvarez se pronunció ante su mención
-
Comunidad hace 3 días
Estas son las compañías que participarán en Expominas y los desafíos regulatorios que abordarán en Quito
-
Comunidad hace 3 días
Padres, maestros y empresa: todos unidos por los niños de la Unidad Educativa Fiscal José Elías Altamirano tras incendio