Comunidad
#GuayaquilEnMarcha comienza con la capacitación de 80 propietarios de negocios en el centro de la urbe
Este martes 27 de octubre se presentó el proyecto #GuayaquilEnMarcha, que reactivará la económica de 80 negocios en la zona céntrica de la ciudad a través de una capacitación gratuita. El programa se desarrolla bajo la guía de la Alcaldía de Guayaquil, la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad (Épico) […]
Este martes 27 de octubre se presentó el proyecto #GuayaquilEnMarcha, que reactivará la económica de 80 negocios en la zona céntrica de la ciudad a través de una capacitación gratuita.
El programa se desarrolla bajo la guía de la Alcaldía de Guayaquil, la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad (Épico) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El PNUD logró capacitar a 80 personas, cuyos negocios fueron afectados por la pandemia. Son comercios minoristas que están ubicados desde la calle Loja hasta la calle 10 de Agosto, entre Córdova, Chile, Pedro Carbo, Rocafuerte, Panamá y Pichincha. “Mil personas serán beneficiadas indirectamente en estos tres meses, para promover y generar la reactivación tras la pandemia”, resaltó la alcaldesa Cynthia Viteri, durante su intervención.
El programa se ejecutará, hasta mediados de diciembre, y asesorará a los dueños de los negocios en temas como: Bioseguridad, Finanzas, Gestión Comercial, Diseño Gráfico e Imagen, Publicidad, Marketing, Logística y Administración. Posteriormente, el equipo del PNUD y Épico realizará un seguimiento técnico y evaluación de la correcta implementación del plan en los locales.
La gerente general de Épico, Bianca Dager, indicó que para la selección de los negocios se visitó alrededor de 250 locales comerciales del centro de la ciudad. "El 20 % estaban cerrados y el 28% en riesgo de quiebra", indicó. “Para el 2021 tenemos el compromiso de llegar a 1.000 más. Se busca el incremento de ventas, y que no haya ni un local comercial más cerrado", manifestó Dager.
Plataforma HopeGye
La aplicación HopeGye es una plataforma digital que busca contribuir en la reactivación económica y promoción de los servicios y productos de los 80 negocios de #GuayaquilEnMarcha.
El uso de esta aplicación será parte de la capacitación, que brindará Épico. “Se tomará los datos del local, subimos fotos del comercio, de lo que ofrece como servicio y producto, registramos en el mapa y le hacemos la publicidad”, concluyó el director del proyecto y creador de app virtual, Cristian Castro Álava. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?