Comunidad
Sectores del norte de Guayaquil registran más casos por agresión física y psicológica en la ciudad: "Amiga Ya no estás sola" reporta más de 4 mil llamadas por violencia de género
La directora del servicio Amiga Ya No Estás Sola (AYNES) en Guayaquil, Gina Galeano, alertó que las agresiones físicas consecutivas y permanentes pueden desembocar en un femicidio. La funcionaria señaló que la violencia sigue siendo el detonante que tienen las mujeres para buscar ayuda y denunciar. Por medio de un comunicado, Galeano también detalló que […]
La directora del servicio Amiga Ya No Estás Sola (AYNES) en Guayaquil, Gina Galeano, alertó que las agresiones físicas consecutivas y permanentes pueden desembocar en un femicidio. La funcionaria señaló que la violencia sigue siendo el detonante que tienen las mujeres para buscar ayuda y denunciar.
Por medio de un comunicado, Galeano también detalló que el AYNES receptó 4.233 llamadas en el centro de operaciones de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil.
La dependencia de la Municipalidad canaliza la línea gratuita 1800 112 112 desde la unidad del AYNES. Este programa adscrito a la Alcaldía de Guayaquil busca “prevenir, atender y combatir la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes”. Incluye apoyo psicológico y legal.
Norte de Guayaquil es el sector con más llamadas por violencia de género
Galeano informó que para 2019 el servicio de atención a las mujeres registró 525 llamadas, mientras que en 2020 se totalizaron 712. Sin embargo, en 2021 el aumento fue exponencial, pues 3000 contactos telefónicos se receptaron desde el AYNES.
La representante de la Municipalidad indicó que de acuerdo a las llamadas atendidas, 48% proviene del norte de la capital del Guayas, incluyendo Pascuales. Los sectores del sur, suroeste y suburbio de la ciudad representan 34% de los contactos.
Para la directora del AYNES es relevante recordar a la ciudadanía que además del daño físico, la violencia psicológica puede provocar problemas emocionales que podrían derivar en suicidio. (I)
Desde @_NoEstasSola_ atendemos casos de violencia de género 24/7. Si necesitas ayuda comunícate al 1 800 112 112 recibe auxilio inmediato y acompañamiento psicológico y legal. pic.twitter.com/lyABLsSkf9
— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) February 4, 2022
-
Ecuador hace 3 días
Conoce los artículos que la Corte Constitucional suspendió de las leyes impulsadas por Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo el Comité de Empresa de CNEL al Gobierno tras los 162 despidos?
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué es el la tercera placa y por qué Quito planea implementarla en todos los vehículos?
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué la ONU y Human Rights Watch rechazan los ataques contra la Corte Constitucional?