Comunidad
Guayaquil registra estabilidad de casos de COVID-19
La mesa técnica de salud todas las semanas se reúne para estudiar y analizar los resultados de la vigilancia activa y pasiva en Guayaquil, tanto de los Hospitales públicos, IESS, clínicas privadas, como hospitales municipales. Para la Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil, el trabajo es permanente en los 45 puntos de salud y […]
La mesa técnica de salud todas las semanas se reúne para estudiar y analizar los resultados de la vigilancia activa y pasiva en Guayaquil, tanto de los Hospitales públicos, IESS, clínicas privadas, como hospitales municipales.
Para la Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil, el trabajo es permanente en los 45 puntos de salud y en territorio, donde se establecieron 18 sectores, lugares que cuentan con cuatro profesionales de la salud que visitan casa por casa, con la ayuda de líderes barriales para detectar casos sospechosos de COVID; además, cada uno de los 18 sectores cuenta con una clínica móvil.
Vigilancia pasiva
La tabulación de resultados acumulados desde el 29 de junio hasta el 29 de septiembre demuestra que existe una disminución marcada y sostenida del número de casos, de 179 a 68 pacientes, datos basados en casos sospechosos.
Vigilancia activa
La vigilancia activa, en el periodo comprendido entre el 28 de septiembre al 2 de octubre, en los 18 sectores programados, abarcó un total de 22 900 familias, aproximadamente 91 600 personas, reportando una incidencia de casos sospechosos y probables de 9,8 por 10 mil habitantes.
Pruebas PCR
Se han realizado PCR confirmatorias para COVID 19 a 1411 pacientes sospechosos y probables, tanto del Hospital Bicentenario, como de aquellos que viven en los 18 sectores sometidos a Vigilancia Epidemiológica, obteniendo un 11,34% de positivos, lo que significa, que la incidencia semanal de pacientes COVID-19 confirmados con PCR, es de 1,11 pacientes cada 10 mil habitantes.
Conclusión
La tasa de transmisión ajustada a la fecha actual es de 1.03 por 10.000 habitantes. Es decir estabilidad sostenida y dinámica del virus, que semanas, lleva a un ligero incremento, esperado y controlado, y semanas, a una disminución sostenida, según la información monitoreada diariamente por la mesa técnica de Salud del COE Cantonal. (I)
-
Mundo hace 3 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 2 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 4 días
Luisa González no reconoce resultados y pide abrir urnas
-
Ecuador hace 2 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento