Ruta Urdesa, un nuevo modelo de movilidad sostenible
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Ruta Urdesa: ¿cómo fue el plan piloto de peatonalización en el norte que conecta con el sur de Guayaquil?

Publicado

el

La vicealcaldesa Tatiana Coronel lideró esta jornada que impulsa por recuperar las calles para el uso ciudadano y promover una ciudad más caminable.

Ciudadanos recorren la avenida Víctor Emilio Estrada durante el plan piloto de esta ruta. Foto: Alcaldía.
Publicidad

Cientos de familias participaron en la Ruta Urdesa este domingo, 18 de mayo de 2025, un plan piloto impulsado por la Alcaldía de Guayaquil a través de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM). La iniciativa busca fomentar la apropiación de los espacios públicos mediante la peatonalización y la movilidad sostenible.

Peatonalización y ciclopaseo en la av. Víctor Emilio Estrada

La actividad formó parte de la Semana de la Seguridad Vial y se desarrolló desde las 07:00 hasta las 12:00 en la Av. Víctor Emilio Estrada, entre Circunvalación y Las Monjas. Durante este tiempo, las familias del norte de la ciudad recorrieron a pie la avenida o participaron en un ciclopaseo que luego se conectó con la Ruta Centro.

Publicidad

Tatiana Coronel impulsa la nueva ruta peatonal

La vicealcaldesa de la urbe porteña inauguró oficialmente este plan de movilidad activa en Urdesa encabezando el pelotón de ciclistas. “Las calles son espacios públicos que le pertenecen a los peatones, a los que quieren salir a correr. Es importante apoderarnos de nuestros espacios y poder darles esa seguridad”, señaló. Además, explicó que esta iniciativa surgió como respuesta al éxito de la Ruta Centro.

Por su parte, el ciclista Javier Béjar calificó la ruta como “una iniciativa que Guayaquil necesitaba”. “Me parece fabuloso y debería haber una ruta completa con personas del Municipio que nos acompañen, hagan turismo interno y nos cuenten más de la ciudad, porque Guayaquil es hermosa”, añadió en un comunicado del Municipio.

Actividades en Ruta Centro

Esta actividad no solo se enfoca en la peatonalización del Malecón Simón Bolívar, la Av. 9 de Octubre y la calle Panamá, sino que también la Dirección de Turismo organiza eventos artísticos y una feria de emprendimientos y servicios municipales para complementar la experiencia.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.