Comunidad
Guayaquil: Defensoría del Pueblo reconoció transparencia en gestión municipal
La Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP), da la pauta para la transparencia de gestión y de información pública de todas las instituciones del estado ecuatoriano. La administración municipal durante el mes de julio, cuando la pandemia era controlada en Guayaquil y registraba las curvas de contagio más altas en […]
La Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP), da la pauta para la transparencia de gestión y de información pública de todas las instituciones del estado ecuatoriano.
La administración municipal durante el mes de julio, cuando la pandemia era controlada en Guayaquil y registraba las curvas de contagio más altas en otras ciudades del país, mostró un buen tratamiento de datos y la información que daba a la ciudadanía y compartía con otras instancias gubernamentales, las estadísticas sobre el COVID-19.
Así lo reconoce la Defensoría del Pueblo que otorga en este sentido, a la administración municipal de la alcaldesa Cynthia Viteri, el 100 % de calificación sobre el cumplimiento del artículo 7 del mencionado cuerpo de Ley, correspondiente a la gestión de julio del 2020.
La Secretaría Municipal ha coordinado con todas las direcciones municipales, siguiendo las directrices de la alcaldesa Cynthia Viteri, quien ha demostrado su afán de transparencia en el manejo de las cifras, adjudicación de contratos y toda clase de información municipal, que se encuentra al alcance de todos en los portales municipales de las redes sociales y del sector público. (I)
-
Ecuador hace 3 días
La Policía Nacional incauta pistola y municiones a hombre detenido por amenazar de muerte a Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las primeras IMÁGENES del papa Francisco en su féretro difundidas por el Vaticano tras su fallecimiento
-
Mundo hace 4 días
Todo sobre el estado de salud del papa Francisco que derivó en su fallecimiento este 21 de abril
-
Ecuador hace 2 días
El sexto cardenal ecuatoriano en un cónclave: ¿por qué es tan importante esta participación?