Comunidad
Guayaquil: Brigadas de salud municipales asistieron a familia de paciente con COVID-19
La segunda fase de la sectorización y la vigilancia epidemiológica se basa en la búsqueda de casos COVID-19, con cuatro profesionales de la salud que permanecen en territorio, en cada uno de los 18 sectores en los que fue dividido Guayaquil. En el barrido sectorial, en la parroquia Febres Cordero, personal de salud visitó a […]
La segunda fase de la sectorización y la vigilancia epidemiológica se basa en la búsqueda de casos COVID-19, con cuatro profesionales de la salud que permanecen en territorio, en cada uno de los 18 sectores en los que fue dividido Guayaquil.
En el barrido sectorial, en la parroquia Febres Cordero, personal de salud visitó a una familia compuesta por 28 miembros que viven en la misma casa y cuatro, a una cuadra de distancia, sumando 32 contactos, quienes tuvieron acercamiento directo con uno de sus familiares, que se agravó y actualmente está internado en el Hospital del Guasmo, con diagnóstico de COVID-19.
“Estamos registrando todos los contactos de las personas, y más aún si presentan síntomas, de acuerdo al nivel de cercanía del paciente; si son hipertensos o diabéticos, se les realizará una prueba rápida para descartar presencia de COVID-19. A los contactos externos les daremos seguimiento vía telemedicina o telefónica”, explicó Sara Ochoa, del área de salud del Municipio de Guayaquil.
“Tenía síntomas, pero nosotros pensamos que era otra cosa y no nos cuidábamos. En los centros de salud no lo querían atender, decían que era una u otra enfermedad, hasta que en esta semana, en el hospital del Guasmo, le detectan COVID-19 y quedó ingresado porque no podía respirar ni caminar. Somos una familia grande que vive en la misma casa y no tuvimos la protección adecuada. Aquí vivimos personas de hasta 80 años y bastantes niños”, comentó preocupada, Cindy, sobrina del paciente COVID y quien ayudaba de cerca en su cuidado.
“Yo estuve con él adentro en la casa, en contacto porque no se podía ni parar y estamos preocupados, por eso contamos con la señora alcaldesa para que nos ayude”, dijo otro familiar que también habita con el paciente con COVID-19.
Por ser una familia extensa que tuvo contacto con el afectado por coronavirus, Ochoa recomendó, además de la asistencia brindada, mantener el aislamiento, cumplir con todas las medidas de bioseguridad, como usar mascarillas, lavado de manos y distanciamiento social, principales acciones para prevenir la propagación del virus. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Quito: accidente en San Bartolo dejó víctimas tras impacto de camioneta contra vivienda
-
Ecuador hace 2 días
Conoce los artículos que la Corte Constitucional suspendió de las leyes impulsadas por Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué dijo el Comité de Empresa de CNEL al Gobierno tras los 162 despidos?
-
Comunidad hace 23 horas
¿Qué es el la tercera placa y por qué Quito planea implementarla en todos los vehículos?