Comunidad
Gobernador del Guayas suscribe convenio con representantes de autos y motos tunings
La mañana de este miércoles 30, la Gobernación del Guayas suscribió un convenio de convivencia social y respeto a las leyes de tránsito con representantes de grupos de autos y motos tuning. El convenio se da luego de la difusión de un video la semana pasada en la que se observaba motociclistas y vehículos que […]
La mañana de este miércoles 30, la Gobernación del Guayas suscribió un convenio de convivencia social y respeto a las leyes de tránsito con representantes de grupos de autos y motos tuning.
El convenio se da luego de la difusión de un video la semana pasada en la que se observaba motociclistas y vehículos que cerraron el tránsito en el túnel del cerro Santa Ana.
Vea también: ATM, policía y Fuerzas Armadas realizarán controles en la av. Malecón
La entidad dio a conocer que entre los compromisos del convenio está que se establecerán rutas y recorrido de las movilizaciones, la utilización de un solo carril de la vía, el respeto a las normas ambientales en cuanto a contaminación y acústica y se controlará el exceso de volumen de las bocinas y parlantes.
Además se prohibirá el consumo de sustancias sujetas a fiscalización y de bebidas alcohólicas durante todo el recorrido, entre otros puntos. (I)
“Esta reunión demuestra una vez más cómo los ecuatorianos somos capaces de a través del diálogo resolver cualquier problema que se nos pueda presentar y así construir juntos una mejor sociedad”, @raulclementelh#SinTiImposible pic.twitter.com/hHjyflVHJn
— Gobernación Guayas (@GoberdelGuayas) 30 de enero de 2019
-
Deportes hace 3 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre