Comunidad
Fundación Sembrar lanza una iniciativa para que 500 niños de Pisulí y La Roldós, en Quito, continúen sus estudios pese a la falta de recursos: ¿cómo colaborar?
La fundación trabaja desde 2004 en Pisulí y La Roldós, comunidades con altos niveles de exclusión y delincuencia.
Las familias en Ecuador gastan en promedio $ 200 por cada hijo para el regreso a clases, según datos de Fundación Sembrar. Ese monto incluye la compra de útiles escolares y uniformes.
Una encuesta del Ministerio de Educación (2023) identificó que la principal causa de abandono escolar es la falta de dinero (24,90 %). Muchos niños y adolescentes no pueden comprar los útiles que se les exige. Uno de cada tres menores trabaja en condiciones precarias para ayudar a su familia.
Ante esta situación, la campaña ‘Listos Para Aprender’ busca recolectar 500 kits escolares para igual número de niños de Pisulí y La Roldós, en el noroccidente de Quito. En estas zonas, las familias no logran cubrir la canasta básica. Tampoco pueden costear los materiales escolares necesarios.
La permanencia de los estudiantes en el sistema educativo evita riesgos como el consumo de drogas, la delincuencia y la explotación laboral. En 2024, la misma campaña permitió que 500 niños regresen a clases con útiles escolares. Además, más de 800 recibieron acompañamiento académico en programas educativos de la Fundación Sembrar.
¿Cómo aportar?
Difundir la campaña. Un espacio en medios de comunicación y redes sociales facilita mayor visibilidad y apoyo. Asimismo, es posible apoyar mediante la donación de útiles escolares. El kit contiene:
- 3 cuadernos universitarios o cosidos
- 1 carpeta plástica
- 50 hojas de papel bond A4
- 50 hojas a cuadros
- 1 paquete de 10 cartulinas de colores
- 1 juego geométrico
- 1 caja de lápices de colores
- 1 caja de marcadores
- 1 caja de crayones o plastilinas
- 1 caja de témperas
- 3 lápices
- 3 esferos (azul, rojo y negro)
- 1 borrador
- 1 goma blanca
- 1 sacapuntas
- 1 tijera
- Aporte económico. Cada kit cuesta $ 20. Los depósitos se reciben en la cuenta corriente del Banco Internacional #0390616324, a nombre de: Fundación Sembrar – RUC: 1791385896001 – [email protected]
Afiche que detalla más información. Foto: Fundación Sembrar.
Sobre Fundación Sembrar en Quito
Fundación Sembrar trabaja desde 2004 en Pisulí y La Roldós, comunidades con altos niveles de exclusión y delincuencia. Su misión es generar oportunidades para que jóvenes vulnerables puedan continuar sus estudios.
Ver esta publicación en Instagram
(I)
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué provincias se prevé descenso de temperatura y frío extremo hasta el 15 de agosto, según el Inamhi?
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los cambios del proyecto de Ley de Extradición enviado por la Corte a la Asamblea
-
Ecuador hace 4 días
¿Por qué la Corte Constitucional defendió su independencia judicial y quiénes respaldaron su postura?
-
Comunidad hace 3 días
Después de dos décadas, El Tingo será renovado: así inicia su rehabilitación en el Valle de Los Chillos