Comunidad
Fumigaciones llegan al 70 % en Guayaquil, aseguró jefe de Control de Vectores
Durante la estación invernal, la Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil ejecuta campañas de fumigación espacial y extradomiciliaria contra el dengue clásico o hemorrágico. El servicio de fumigación es gratuito y se efectúa en diferentes sectores. Omar Tovar, jefe de Control de Vectores, indicó que al momento han llegado al 70 % de los […]
Durante la estación invernal, la Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil ejecuta campañas de fumigación espacial y extradomiciliaria contra el dengue clásico o hemorrágico.
El servicio de fumigación es gratuito y se efectúa en diferentes sectores. Omar Tovar, jefe de Control de Vectores, indicó que al momento han llegado al 70 % de los sectores programados, incluyendo el área urbana y las parroquias rurales.
Refirió que de esta gestión hay 1 700 000 beneficiados. Hasta finales de mayo prevé llegar a los 2 millones.
En las fumigaciones contra el dengue se aplica deltametrina, sustancia que mata la larva del mosquito en charcos, recipientes con agua, entre otros.
La fumigación espacial, que se ejecuta de 14:00 a 20:00, mata al mosquito en el aire, dijo.
Sobre el malestar expuesto por los residentes de la ciudadela Los Ceibos, Tovar mencionó que no pueden intervenir por cuanto el inmueble donde está la piscina es propiedad privada. La casa, dijo, está abandonada, pero no pueden entrar.
Algunos sectores intervenidos son Monte Sinaí, las cooperativas Sergio y Janeth Toral, en el noroeste, y el Guasmo, en el sur de Guayaquil.
El cabildo también lleva a cabo procesos de desinfección en las viviendas en las que se haya reportado la muerte o el contagio con coronavirus.
En esas tareas se utiliza amonio cuaternario de quinta generación. Esto, dijo el funcionario, se realiza bajo pedido.
La Gobernación del Guayas también ejecuta campañas de fumigación.
Hay de dos tipos: la una con amonio cuaternario para evitar la propagación del coronavirus o COVID-19 y la otra con insumos para combatir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, que causa el dengue.
Esta semana, las brigadas visitaron el sector de Ciudad Victoria, donde también entregaron kits de alimentos. (I)
Fuente: El Universo
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Comunidad hace 24 horas
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?