Comunidad
Fiestas de Quito 2024 sin toque de queda: Esta medida de control tomaron en Los Shyris
Seguridad garantizada para más de 200 eventos programados.

Quito, la capital ecuatoriana, se prepara para celebrar sus tradicionales fiestas sin restricciones, a pesar de la reciente renovación del estado de excepción. Desde el pasado miércoles, el Puesto de Mando Unificado opera en el ECU-911 para coordinar la seguridad en los 200 eventos planificados, que se extenderán hasta el 8 de diciembre de 2024.
Según Carolina Andrade, secretaria de Seguridad del Municipio, aproximadamente 5.000 efectivos municipales, junto con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, estarán desplegados. “La articulación entre las instituciones busca prevenir inconvenientes y garantizar un ambiente seguro para los asistentes”, afirmó Andrade.
La funcionaria instó a los quiteños a disfrutar las fiestas con responsabilidad, evitando el consumo excesivo de alcohol y respetando las normas de convivencia. “Queremos que estas fiestas sean un espacio de alegría, convivencia y seguridad para todos. Salgamos a celebrar con responsabilidad y cuidémonos mutuamente”, concluyó Andrade.
Cierres estratégicos para la seguridad
Este año, la Secretaría de Seguridad implementó controles en zonas críticas. En la avenida De los Shyris habrá cierres totales al tránsito vehicular para priorizar el flujo peatonal y se colocarán vallas estratégicas en puntos clave como Amazonas y Pereira, y Amazonas y Vicente Cárdenas.
En la avenida Naciones Unidas, entre Iñaquito y Amazonas, se habilitarán carriles exclusivos para el embarque de pasajeros en chivas. Adicionalmente, la calle Japón, junto al Centro Comercial Iñaquito, será un punto designado para comerciantes.
La Jefatura Zonal Eugenio Espejo lidera los operativos por Fiestas de Quito con apoyo de la AMC, el Cuerpo de Control Metropolitano y la AMT. Estas instituciones emplean drones y perifoneo para monitorear las áreas intervenidas.
#QuitoSeguro | Personal de @SeguridadeQuito, en coordinación con @agentesdequito
y @AMT_Quito
, realizaron un vallado perimetral
en el sector de la Av. De Los Shyris para garantizar la seguridad de todas y todos.
Esta medida busca prevenir incidentes y asegurar una… pic.twitter.com/pvmkrRTAWS
— Secretaría de Seguridad y Gestión de Riesgos Quito (@SeguridadeQuito) November 30, 2024
Estado de excepción sin toque de queda en Quito
El presidente Daniel Noboa renovó el estado de excepción el 2 de diciembre mediante el Decreto Ejecutivo 469, aplicado a ocho localidades, incluido el Distrito Metropolitano de Quito. Sin embargo, esta medida no contempla toque de queda, permitiendo el normal desarrollo de las festividades.
Los operativos de seguridad reforzarán el control de armas, explosivos y municiones. Andrade aseguró que no habrá cortes eléctricos el 6 de diciembre, garantizando la continuidad de los eventos.
Eventos y medidas preventivas
Entre los eventos más esperados destacan el QuitoFest, que se realizará del 5 al 7 de diciembre en el Parque Bicentenario; el Electro Fest en el Parque La Carolina; y ferias culturales en Calderón, Quitumbe y Los Valles. Además, las ferias zonales permitirán a los emprendedores locales dinamizar la economía.
“La planificación de estas festividades busca fomentar la cultura, reactivar la economía y ofrecer espacios seguros para la comunidad”, añadió Andrade.
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Así avanzan los acuerdos entre Ecuador e Israel tras la visita oficial de Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Ecuador hace 4 días
Brote de leptospirosis en Taisha: estas son las medidas de prevención y compromisos que implementa el ministro de Salud tras la visita a las comunidades afectadas
-
Ecuador hace 4 días
Uso obligatorio de mascarillas: estas son las provincias donde se aplicará el nuevo protocolo escolar por alerta sanitaria en Ecuador