Síguenos en
Publicidad

Comunidad

¿Cuáles son los conciertos por Fiestas de Quito? Esta es la propuesta musical para celebrar la fundación de la capital

Publicado

el

Las presentaciones se realizarán en todo el territorio del Distrito, Foto: Archivo
Publicidad

La programacion de Fiestas de Quito 2022 cuenta con más de 200 eventos que se llevan a cabo tanto en el hipercentro de la ciudad como en el resto de las parroquias urbanas y rurales  de la capital. Incluso este año se retomaron decenas de eventos masivos que se suprimieron por la pandemia.

Algunas de las actividades icónicas ya se desarrollaron en días pasados, como el Pregón de Fiestas, los Desfiles de la Confraternidad y la Mascarada Nocturna. Pero aún quedan muchas propuestas musicales con las que se podrá gozar los próximos días.

Publicidad

Estos son los conciertos por Fiestas de Quito:

El Amazonazo

Espectáculo en el espacio público organizado por la Administración Zonal La Mariscal, este 2 de diciembre de 2022, a las 15:00 en la plaza Veintimilla av. Amazonas.

Solandazo

Evento con presencia de artistas nacionales de diferentes géneros, desde las 18:00 hasta las 24:00 en Solanda este viernes 2 de diciembre.

Homenaje a Benitez y Valencia, Mano a mano de Dúos

El 2 de diciembre a las 19:00 en la Plaza 24 de Mayo, la actividad es gratuita.

Festival del Pasacalle

Se realizará a  las 19:00 este 4 de diciembre de 2022, en el Coliseo General Rumiñahui.

Quito fest

Festival de Música Independiente que se desarrolla desde 2003 en el Centro Cultural Itchimbía. Será el 3 y 4 de diciembre desde las 10:00.

Conciertos hito por Fiestas de Quito

  • Evento Hito Presencia Internacional de Anuel AA,  el 5 de diciembre en el Bicentenario Arena, a las 19:00.
  • Evento Hito Presencia Internacional de Fanny Lu, el 6 de diciembre en el Bicentenario Arena, a las 19:00
  • Festival Quito Kumbia, el 6 de diciembre, con artistas como Américo, Los Melódicos de Venezuela, Cumbia Stars, entre otros. Será  a las 16:00 en la Plaza Cívica de Quitumbe.

Serenata al Presidente

En distintos barrios quiteños se realiza una serie de serenatas, una de ellas en la Plaza de la Independencia, a partir de las 19:00, este 5 de diciembre.

Estos son otros conciertos para este 3 de diciembre

  • “Muestra tu esencia: encuentro nacional de la mujer roquera”: concierto con la participación de grupos de rock femeninos, en el teatro México, a partir de las 12:00.
  • Festival artístico “Solanda canta a Quito”: manifestaciones artísticas y culturales se presentarán a partir de las 14:00 en el parque Ecológico de Solanda.
  • “El Vacaso regresa”: presentación de música y danza en el barrio San Carlos, sector Vaca de Castro, desde las 18:00 hasta las 23:00.
  • Concierto de requinto, 7.ª edición: concierto de requintos acompañados de músicos concertistas de experiencia, en el Teatro Museo del Pasillo, desde las 18:00.
  • “Celebrando al Quito rural”: serenata de barrios y comunas de las ocho parroquias del valle de Tumbaco, de 18:00 a 19:00 en la comuna Tola Grande Tumbaco. De 19:00 a 20:00 en el estadio de Checa.

¿Qué fiestas se celebran en Quito?

La capital solo tiene una fecha para celebrar su existencia, por ende cada diciembre se recuerda su fundación española que ocurrió en 1534. De esta forma lo que se celebra son las fiestas de Fundación.

¿Cuándo son las Fiestas de Quito?

En ese sentido, en la capital las fiestas se encienden entre la última semana de noviembre y primera de diciembre de cada año.

¿Cuándo se fundó la ciudad de Quito?

Propiamente la capital de los ecuatorianos se fundó el 6 de diciembre de 1534 en plena conquista española. Por ello las fiestas se celebran hasta esa  fecha con la Sesión Solemne que preside la Alcaldía.

La genda completa de las fiestas se puede revisar en este enlace. (I)

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Comunidad

VIDEO registra sicariato en el sector de la cooperativa Stella Maris, al sur de Guayaquil

Publicado

el

Un nuevo sicariato alarma a los habitantes del sur de Guayaquil. Este sábado 23 de septiembre, sujetos a bordo de una motocicleta atentaron contra los ocupantes de un vehículo que circulaba por la avenida Domingo Comín, sector de la Stella Maris.

En un video difundido en redes sociales se observa el momento preciso en el que ocurrió el ataque. Un hombre conduce la moto y el otro dispara varias veces al parabrisas del vehículo. Luego de recibir los impactos de bala, el vehículo sube lentamente hacia la vereda y se detiene allí.

Publicidad

El vidrio frontal del vehículo presentó al menos diez impactos de bala; además una persona habría perdido la vida.

Tras escuchar las detonaciones, decenas de ciudadanos se aglomeraron en la escena del crimen. (I)

Continuar leyendo

Comunidad

Estos son los cambios que tiene la operación del Trolebús este fin de semana por trabajos en la av. Maldonado

Publicado

el

Este sábado 23 y domingo 24 de septiembre, el Trolebús implementará una operación emergente debido a los trabajos que realizará la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) sobre la calzada de la av. Pedro Vicente Maldonado.

Publicidad

Para no afectar totalmente el servicio y dar facilidades a los usuarios la operación del Trolebús será de la siguiente manera:

Operación del Trolebús el sábado sentido norte-sur

C3: Se habilitará el circuito emergente C3 Labrador-Santo Domingo en sentido norte-sur para acercar a los usuarios hacia el Centro Histórico.

C1: Rutas normales desde El Labrador hasta la parada Alameda y C4 desde La Colón hasta Alameda. Luego, toma ruta alterna por la Av. Pichincha. Primera parada: Marín Central (Ecovía), para luego conectarse hasta la siguiente parada Jefferson Pérez y continuar su ruta normal hacia el Recreo y Quitumbe, respectivamente.

Se suspenderá temporalmente el servicio en las paradas: Santo Domingo, Cumandá y La Recoleta. La operación en sentido sur-norte será normal.

Operación el domingo sentido sur-norte

C3: Circuito Santo Domingo – El Labrador

C1 y C4: Desde el Recreo toman el carril exclusivo de la Av. Napo (Ecovía). Primera parada Chimbacalle y Montúfar para conectarse a Marín Central. Luego retoman la ruta normal desde la parada Alameda hacia el norte Labrador y Colón, respectivamente.

Se suspenderá temporalmente el servicio en las paradas: Villaflora, Chimbacalle, Colina, Recoleta y Cumandá. La operación en sentido norte-sur será normal. (I)

Continuar leyendo

Comunidad

Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6976 del viernes 22 de septiembre de 2023 (BOLETÍN)

Publicado

el

LOTERIA NACIONAL SORTEO 6859

Estos son los resultados del sorteo 6976 de la Lotería Nacional que jugó la noche del viernes 22 de septiembre de 2023.

Resultado Lotería Nacional sorteo 6976:

El número ganador es el 49990 que premia al entero con 200 mil dólares.

Publicidad
  • Segunda suerte: 15561 se lleva $ 10,000
  • Tercera suerte: 19966 se lleva $ 5,000

Reviva el sorteo de la Lotería aquí:

Otros sorteos de Lotería Nacional:

Revise aquí los más recientes resultados de otros sorteos de la Lotería Nacional en Ecuador:

Recuerde que los premios en efectivo y especie caducan a los tres meses.

Para más consultas visite: www.loteria.com.ec (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído