Comunidad
Fiesta de la Fruta y las Flores 2023: Esta es la agenda de actividades y eventos del 17 al 21 de febrero en Ambato
La Fiesta de la Fruta y las Flores 2023 en Ambato, provincia de Tungurahua, se celebrarán del 17 al 21 de febrero, con una amplia agenda de actividades y eventos musicales que incluye la presencia de artistas nacionales e internacionales.
La edición 72 de las fiestas tiene como lema "Florecemos para el mundo" y la agenda de este año comprende actividades como el pregón, la elección de la reina, la Bendición de las flores, frutas y pan; el desfile, la Ronda nocturnal y el Festival Internacional del Folclore, con la participación de agrupaciones de México, Perú, Colombia y Ecuador.
La tradicional celebración se desarrollará en medio de Carnaval que este año será los días lunes 20 y martes 21 de febrero.
Además, se llevará a cabo la tercera Expoferia Nacional Mushuc Runa en el Complejo Cultural y Deportivo, en Tisaleo.
Durante los días de fiestas se presentarán los siguientes artistas nacionales e internacionales, anuncia Vive Ambato:
- Viernes 17: José Andrea, la voz de Mago de Oz
- Sábado 18: Jessi Uribe
- Domingo 19: Nacho
- Lunes 20: Corazón Serrano
- Martes 21: Don Medardo y sus players
@expoferiamushuc ¿Listos para la expoferia más grande del Ecuador? 🎶 ¡cinco días de pura diversión! te esperamos del 17 al 21 de febrero.
Agenda de las Fiestas de la Fruta y las Flores 2023
Viernes 17: Concurso de Coplas y Cantares Tungurahua Vive. Lugar: Auditorio del Gobierno Provincial, a las 18:00.
Del sábado 18 al martes 21: Feria de Emprendimientos Colores y Sabores. Lugar: Hall del Gobierno Provincial, de 09:30 a 19:00.
Sábado 18 y domingo 19: Expoferia Intersectorial Tungurahua 2023. Lugar: Parque Provincial de la Familia, de 09:00 a 17:00.
Sábado 18: Clásicos del Rock, con la participación de la Banda Sinfónica del Gobierno Provincial. Lugar: Biblioteca de la Ciudad y Provincia, desde las 13:00.
- Show de Sonidos y Tradición, con participarán de grupos Esencia, Fusión, Amautas, Indígenas del Ecuador, Likanantay y Danza Folclórica Inti Raymi. Lugar: Parque Provincial de La Familia, desde las 14:00.
Domingo 19: Armonías del Mundo, con la participación del Trío Manantial, Silvia Paredes y la Orquesta Onda Latina. Lugar: Parque Provincial de la Familia, desde las 14:30.
Martes 21: Arte Familiar con Rodrigo Herrera, Fresiplum y el Tenor Jhony Ramos. Ágora del Museo Casa del Portal, a las 16:00.
- Tradición y folclore, con la presentación de Grupo de Danza Tradidanza, Grupo Musical Nefesh y Grupo de Danza Aklla Sisa. Lugar: Santa Lucía de Tisaleo, a las 14:00. (I)
Comunidad
Así se puede donar en apoyo a los damnificados de Alausí: Varias localidades del país receptan donaciones
La situación en Alausí ya provoca la respuesta solidaria de comunidades y organizaciones de la sociedad civil. La noche de este 26 de marzo de 2023, un deslizamiento de tierra en la zona de Alausí, provincia de Chimborazo, dejó a muchas familias damnificadas y en situación de necesidad.
En ese sentido, los gobiernos locales y otras organizaciones han puesto a disposición puntos de acopio para recibir donaciones y canalizarlas hacia las personas que más lo necesiten.
Puntos de acopio para ayudar a Alausí
El municipio de Quito, por ejemplo, activó un plan de ayuda y está recibiendo insumos en las oficinas de cada una de las nueve administraciones zonales del Distrito.
En sus redes sociales detalló una lista de los artículos necesarios, como alimentos no perecibles, productos de limpieza e higiene personal, y artículos para niños. El plazo para hacer donaciones finaliza el 31 de marzo de 2023.
🆘 ¡Alausí nos necesita! Nuestros hermanos sufren el embate de la naturaleza y requieren nuestra ayuda. Del 27 al 31 de marzo recibimos donaciones en las administraciones zonales. Necesitamos: alimentos no perecibles, artículos para niños, de higiene personal, limpieza y más ⬇️ pic.twitter.com/wuKQAg1ySQ
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) March 27, 2023
Por su parte, la Cruz Roja de Cuenca también se ha organizado para recibir donaciones y ha habilitado un punto de acopio en sus instalaciones ubicadas en las calles Borrero, entre Presidente Córdova y Juan Jaramillo, en horario de 08:00 a 17:00.
En #Cuenca iniciamos la recolección de donaciones para damnificados por deslizamiento, en #Alausí, provincia de #Chimborazo.
👉Punto de acopio será en las instalaciones de #CruzRoja ubicada en las calles Borrero, entre Presidente Córdova y Juan Jaramillo.
⏰ De 08:00 a 17:00. pic.twitter.com/19dx3OrvP0
— CRUZ ROJA ECUADOR (@cruzrojaecuador) March 27, 2023
También en Riobamba, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo se dispuso como centro de acopio para productos no perecibles, frazadas y agua. Se los puede entregar en la entrada principal del auditorio Romeo Rodríguez, hasta el 31 de marzo, de 08:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00. (I)
@EspochRio Solidaria
Invitamos a toda la comunidad politécnica a colaborar con nuestros hermanos de Alausí. Esperamos sus donaciones de productos no perecibles, frazadas y agua.#Alausí nos necesita. pic.twitter.com/ZhXgKFnG7Q
— ESPOCH (@EspochRio) March 27, 2023
Comunidad
Policía continúa con la búsqueda de más 20 vehículos robados en casa automotriz de Quito: Solo siete se han recuperado
Una banda de asaltantes robó 24 vehículos de alta gama de las bodegas de la empresa Casabaca, que se ubica en Calderón, al norte de Quito.
Tras el hecho, el concesionario de Toyota en Ecuador emitió un comunicado en el que condena el "ataque delictivo" que tuvo lugar entre las 18:00 y las 23:00 del sábado 25 de marzo de 2023.
Según el comunicado, los delincuentes amarraron a los guardias para poder llevarse las llaves de los vehículos. Ante el Ministerio del Interior, Policía Nacional y Fiscalía se habría solicitado apoyo para dar con los responsables.
Ahora, desde la casa automotriz piden a todo e país a unirse contra la delincuencia y a favor de la seguridad.
Cabe señalar que en lo que va del año 2023, se han reportado 1.714 robos de autos a nivel nacional. En 2022, se registraron 8.593 denuncias por este delito.
En marzo, la Policía Judicial desmanteló una banda dedicada al robo de autos y extorsión en la ciudadela Martha Bucaram de Roldós, en el sur de Quito, recoge Diario El Comercio.
Comunicado oficial sobre lo sucedido en las bodegas de Casabaca el pasado 25 de marzo.
Hacemos un llamado a toda la sociedad civil y a las instituciones para unirnos contra la delincuencia, solo juntos podremos crear un país de prosperidad. pic.twitter.com/twIq4O3A5H
— Casabaca Ecuador (@CasabacaEc) March 26, 2023
Esto dice la Policía sobre robo en Casabaca
La tarde de este 26 de marzo de 2023 la Policía Nacional anunció que lograron recuperar siete de los automotores que se sustrajeron de la concesionaria. Pero la investigación para dar con la banda se mantiene activa. (I)
INFORMAMOS
Ante un hecho delictivo suscitado en #UIO, el arduo trabajo investigativo permitió recuperar 7 vehículos, que fueron sustraídos de las bodegas de una concesionaria.
Unidades especializadas continúan con los protocolos de investigación a nivel nacional. pic.twitter.com/iCj98B0Xee
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) March 26, 2023
Comunidad
Así quedó el trolebús que se incendió la mañana de este 26 de marzo en el norte de Quito (FOTOS y VIDEOS)
Una unidad de Trolebús se incendió en la intersección de la avenida 10 de Agosto y Atahualpa en el norte de Quito durante la mañana de este domingo, 26 de marzo de 2023.
Según la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), el carril exclusivo en sentido sur-norte de dicha avenida permaneció cerrado desde las 08:26 por la emergencia.
Hasta el momento las autoridades no han mencionado si existen personas heridas. Tampoco se ha dado detalles del motivo del incendio vehicular. Al punto acudió el Cuerpo de Bomberos de Quito. Aunque medios locales refieren que no hay personas afectadas.
Tome vías alternas debido a incendio de un Trolebús :
🚘Av. 6 de Diciembre
🚘Av. Eloy AlfaroNos mantenemos en la zona gestionando el tránsito para seguridad de la ciudadanía. pic.twitter.com/Z1rNr9mayq
— AMTQuito (@AMT_Quito) March 26, 2023
‼️#URGENTE
Un bus articulado se incendió en la avenida 10 de Agosto en #Quito. No se reportan heridos.
▶️@jcarreraandrade pic.twitter.com/5SbLAH3PrA— Ecuadorinmediato (@ecuainm_oficial) March 26, 2023
Un grupo de 15 agentes se mantiuvo en el lugar para gestionar la movilidad. Se solicitó a los conductores tomar rutas alternas mientras se atienden el incidente. Ahora personal técnico evalúa si se trató de un desperfecto mecánico. (I)
#Incendio de una unidad de #TroleBús este domingo 26 de marzo en #Quito.
Los pasajeros no sufrieron ningún daño.@TransporteQuito @MunicipioQuito pic.twitter.com/AvNGpj1cSC
— Alejandra Pilatasig (@ale_pilatasigEC) March 26, 2023
En la parada El Florón un #trolebus se incendió 🔥🔥. El motivo fue una avería eléctrica en la parte posterior, dónde está ubicado el motor. @BomberosQuito acudió al lugar para atender la situación. #Quito #fyp pic.twitter.com/Y3gBn3lzJg
— Byron Zamora Pérez (@bjzamorap) March 26, 2023
-
Deporteshace 24 horas
Richard Carapaz se llevó el premio al más combativo en la Volta a Catalunya: ¿Cómo quedó en la clasificación general?
-
Ecuadorhace 21 horas
Así dio la bienvenida a su tercera hija el creador de Facebook, Mark Zuckerberg
-
Ecuadorhace 3 horas
Estas son las cifras de la tragedia en Alausí: Casas sepultadas, fallecidos y desaparecidos deja el deslizamiento de tierra
-
Comunidadhace 1 hora
Policía continúa con la búsqueda de más 20 vehículos robados en casa automotriz de Quito: Solo siete se han recuperado