Comunidad
Transporte público extenderá horarios por el festival Mapping ‘Quito, Luz de América’: conoce las rutas y servicios habilitados
Durante la edición de 2024, más de 480.000 personas se movilizaron con transporte municipal por este festival.
El festival de Mapping ‘Quito, Luz de América’ iluminará la ciudad del viernes 8 al domingo 10 de agosto de 2025 , en el marco de los 216 años del Primer Grito de Independencia. Las proyecciones visuales y activaciones lumínicas se realizarán en seis puntos estratégicos de la capital. El Metro, Trolebús, Ecovía y buses municipales operarán con horario especial en esos días para facilitar la asistencia al evento.
Puntos del mapping y activaciones lumínicas
- Iglesia San Francisco
- Teatro Nacional Sucre
- Basílica del Voto Nacional
- Iglesia Santo Domingo
- Parque La Alameda
- Av. de los Shyris (Parque La Carolina)
Las actividades comenzarán a las 19:00 y finalizarán a las 23:00. Durante ese horario, las fachadas patrimoniales se convertirán en lienzos digitales, con proyecciones artísticas en movimiento.
Transporte público con horario extendido
Para facilitar la movilidad de los asistentes, el Municipio de Quito ha dispuesto un plan operativo especial. Los servicios de transporte municipal funcionarán con horarios ampliados, rutas modificadas y accesos controlados.
Metro de Quito
- Operará hasta las 00:00 los tres días.
- Estaciones cercanas: San Francisco y Alameda.
- Habrá ingresos y salidas controladas desde las 18:00.
- Recomendación: usar cédula, código QR o tarjeta para agilizar el ingreso.
Trolebús
- Servicio extendido hasta las 00:00.
- Intervalos de paso: cada 5 minutos.
- Desde el norte: El Labrador – El Ejido.
- Desde el sur: El Recreo – La Recoleta.
- Paradas suspendidas: Cumandá, Santo Domingo, Marín, Alameda, entre otras.
✨ #QuitoLuzDeAmérica | El sistema de transporte municipal, Trolebús y Ecovía, tendrá cambios en su operación por el festival de mapping, entre el 8 y 10 de agosto.
¿Cómo será la circulación en el Centro Histórico? 👉 https://t.co/nDkkNOFSuu #QuitoRenace pic.twitter.com/aV8NCCrg16
— Quito Informa (@QuitoInforma) August 4, 2025
Ecovía
- Funcionará hasta las 00:00.
- Intervalos de paso: cada 10 minutos.
- Norte: Playón de la Marín – Río Coca.
- Sur: Playón de la Marín – Guamaní.
- Estaciones habilitadas: Marín Central y Simón Bolívar.
Corredores y rutas convencionales
- Operación extendida hasta las 23:00.
- Hacia Los Chillos: hasta las 23:30.
- Principales rutas activadas:
- Marín–Ofelia
- El Tejar–Quitumbe
- Chillogallo–Calle Ambato
- La Magdalena–Quitumbe
- Viaducto 24 de Mayo–Conocoto / La Merced
Durante la edición de 2024, más de 480.000 personas se movilizaron con transporte municipal por este festival. Para este año, el Municipio espera superar esa cifra y recuerda a los asistentes que se habilitarán zonas seguras de embarque y desembarque, así como ferias y activaciones adicionales en el Bulevar 24 de Mayo y la Plaza Hermano Miguel.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 4 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Comunidad hace 2 días
Quito: accidente en San Bartolo dejó víctimas tras impacto de camioneta contra vivienda
-
Ecuador hace 4 días
Caminatas simultáneas promueven la lactancia materna: solo el 53,1 % de bebés menores de seis meses la reciben