¿Qué pasó en la elección del presidente de la CCE?
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Fernando Cerón es reelecto presidente nacional de la Casa de la Cultura a pesar de altercados en la elección

Publicado

el

Cerón aseguró que la CCE debe sostener su autonomía, aunque reconoció la importancia de articular proyectos con el Gobierno Nacional.

Fernando Cerrón es reelegido presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. EL UNIVERSO. Foto: Alfredo Cárdenas
Publicidad

La Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) ya tiene presidente nacional para el nuevo período 2025–2029. La Junta Plenaria de la institución eligió a Fernando Cerón, quien alcanzó la reelección con 15 votos a favor y 11 en contra, este miércoles 3 de septiembre de 2025.

El proceso electoral no estuvo exento de controversias. Las votaciones, previstas inicialmente para agosto, fueron suspendidas tras una acción de protección presentada por un candidato que cuestionó su descalificación. Una semana después se retomaron los comicios, en los que primero se eligió a los directores provinciales y luego se conformó el organismo que definió la presidencia nacional.

Publicidad

Relación con el Estado

Cerón aseguró que la CCE debe sostener su autonomía, aunque reconoció la importancia de articular proyectos con el Gobierno Nacional. Recordó que la institución ha tenido históricamente momentos de tensión con distintas administraciones, pero aclaró que no está llamada a ser oposición política, sino un espacio de creación y pensamiento.

En declaraciones recogidas por La Hora, reconoció que no ha logrado un acercamiento con la viceministra de Cultura, Romina Muñoz, aunque espera coordinar con ella proyectos comunes. A través de un video se observa la actitud de la ministra, durante la elección.

Prioridades de gestión

Tras conocerse los resultados, Cerón señaló que su plan de trabajo se concentrará en tres ejes: la reforma institucional, el fortalecimiento del talento humano en los núcleos provinciales y la consolidación de las redes culturales en museos, bibliotecas y espacios escénicos.

El presidente reelecto indicó que una de sus metas es implementar bibliotecas infantiles en todas las provincias, como una alternativa educativa y cultural frente a la crisis de violencia que enfrenta el país. También anunció proyectos de mejora de infraestructura en la sede nacional de Quito y en provincias donde existen limitaciones, como Pastaza y Napo.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.