Comunidad
Fernando Cerón es reelecto presidente nacional de la Casa de la Cultura a pesar de altercados en la elección
Cerón aseguró que la CCE debe sostener su autonomía, aunque reconoció la importancia de articular proyectos con el Gobierno Nacional.
La Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) ya tiene presidente nacional para el nuevo período 2025–2029. La Junta Plenaria de la institución eligió a Fernando Cerón, quien alcanzó la reelección con 15 votos a favor y 11 en contra, este miércoles 3 de septiembre de 2025.
El proceso electoral no estuvo exento de controversias. Las votaciones, previstas inicialmente para agosto, fueron suspendidas tras una acción de protección presentada por un candidato que cuestionó su descalificación. Una semana después se retomaron los comicios, en los que primero se eligió a los directores provinciales y luego se conformó el organismo que definió la presidencia nacional.
Relación con el Estado
Cerón aseguró que la CCE debe sostener su autonomía, aunque reconoció la importancia de articular proyectos con el Gobierno Nacional. Recordó que la institución ha tenido históricamente momentos de tensión con distintas administraciones, pero aclaró que no está llamada a ser oposición política, sino un espacio de creación y pensamiento.
En declaraciones recogidas por La Hora, reconoció que no ha logrado un acercamiento con la viceministra de Cultura, Romina Muñoz, aunque espera coordinar con ella proyectos comunes. A través de un video se observa la actitud de la ministra, durante la elección.
No se pierdan esto. El gobierno quería tomarse la Casa de Cultura, pero la ministra de Cultura Romina Muñoz, al ver que estaban perdiendo intentó parar la votación. Luego volvió y votó, pero igual perdió. Fernando Cerón sigue siendo el presidente de la Casa de Cultura de Ecuador. pic.twitter.com/guA2nuM1CX
— Daniel Salcan (@Danielsalcan_) September 3, 2025
Prioridades de gestión
Tras conocerse los resultados, Cerón señaló que su plan de trabajo se concentrará en tres ejes: la reforma institucional, el fortalecimiento del talento humano en los núcleos provinciales y la consolidación de las redes culturales en museos, bibliotecas y espacios escénicos.
El presidente reelecto indicó que una de sus metas es implementar bibliotecas infantiles en todas las provincias, como una alternativa educativa y cultural frente a la crisis de violencia que enfrenta el país. También anunció proyectos de mejora de infraestructura en la sede nacional de Quito y en provincias donde existen limitaciones, como Pastaza y Napo.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
¿Cómo ocurrieron los hechos en Cotocollao que derivaron en la prisión preventiva de los dos policías?
-
Ecuador hace 2 días
Estos son los detalles de la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a Ecuador
-
Entretenimiento hace 2 días
Mundial de Desayunos: Ecuador perdió pero el bolón y encebollado fueron fenómeno digital
-
Comunidad hace 3 días
Exalumnos del colegio Vicente Rocafuerte conforman la Alianza de Vicentinos Memorables