Comunidad
Manabí impulsa antes del Feriado de Carnaval 2022 una minga para el cuidado de las playas y ríos: 200 voluntarios limpiarán 13 balnearios
En antesala al Feriado de Carnaval 2022, este martes 22 de febrero de 2022, 13 balnearios de la provincia de Manabí serán beneficiados con la denominada ‘Minga Carnavalera 2022′. Un total de 200 voluntarios participarán en esta jornada en la que se hará limpieza de playas y ríos. La actividad está a cargo de la […]
En antesala al Feriado de Carnaval 2022, este martes 22 de febrero de 2022, 13 balnearios de la provincia de Manabí serán beneficiados con la denominada ‘Minga Carnavalera 2022′.
Un total de 200 voluntarios participarán en esta jornada en la que se hará limpieza de playas y ríos. La actividad está a cargo de la Dirección Zonal 4 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, con apoyo de la Gobernación de Manabí.
Los ciudadanos que integrarán este encuentro ambiental son oriundos de los cantones de Pedernales, Jama, Manta, Puerto López, San Vicente, Sucre, Jipijapa, Portoviejo, Montecristi y Jaramijó.
Minga de limpieza playera en Manabí previa al Feriado de Carnaval 2022
Según un comunicado publicado por el despacho de Ambiente en su portal oficial y en Twitter, la actividad tendrá como escenario playas y ríos. Destacan La Chorrera, El Matal, Crucita, Los Esteros, Playita Mía, El Murciélago, San Lorenzo, La Botada, San José, Puerto Cayo, Machalilla, Puerto López y el Badén de Santa Ana.
Foto: Twitter/@jptrampuz.
Para la minga se contará en cada lugar con 20 voluntarios y el respaldo de la Policía Nacional así como de varias empresas privadas.
“Esta acción tiene como objetivos concientizar a la ciudadanía sobre la correcta gestión de los residuos sólidos, impulsar el turismo sostenible en la provincia, proteger y conservar los ecosistemas (…)”, reza parte del documento.
Las autoridades se pronuncian sobre la actividad conservacionista
Según el gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, hay que “predicar con el ejemplo”, por lo que se trabajará a favor de tener todo listo para recibir a los turistas.
Por su parte, la directora zonal 4, Yeriel Zambrano, resaltó que la minga tiene como objetivo generar conciencia ambiental “desde el consumo sostenible” y “el compromiso de todos los ecuatorianos a favor del cuidado de la naturaleza y el agua”
El Ministerio del Ambiente también explicó que sus técnicos de las Unidades de Calidad Ambiental y Vida Silvestre capacitaron a 80 autoridades locales sobre el correcto manejo de los desechos sólidos, entre otras áreas. (I)
NOTICIA | 200 voluntarios de los cantones de Pedernales, Jama, Manta, Puerto López, San Vicente, Sucre, Jipijapa, Portoviejo, Montecristi y Jaramijó serán parte de la limpieza de playas y cuerpos hídricos denominada “Minga Carnavalera 2022”.
Lee más ➡️ https://t.co/jbmtYqCcpQ pic.twitter.com/CvVytHAbN4— Ministerio Ambiente, Agua y Transición Ecológica (@Ambiente_Ec) February 21, 2022
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 1 día
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Ecuador hace 1 día
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país