Comunidad
Crisis de asfalto: Guayaquil supera los 100 días con obras viales retrasadas
El Alcalde indicó que el municipio solicitó al Sercop la autorización para importar el material, pero el pedido fue rechazado.
La planificación de trabajos viales en Guayaquil enfrenta demoras desde mayo de 2025, cuando dejó de llegar asfalto a la ciudad. A esta situación se suma la negativa del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) para autorizar su importación, informó el alcalde Aquiles Alvarez en su enlace radial el 13 de agosto de 2025.
El burgomaestre señaló que, en condiciones normales, la ciudad logra asfaltar hasta 190.000 metros cuadrados de vías. Sin embargo, en los últimos meses solo se han atendido 30.000 metros cuadrados, es decir, menos del 30 % de lo habitual. “Hay calles deterioradas y proyectos detenidos porque no contamos con el material necesario para avanzar”, dijo.
🎧 ¡Defendemos el derecho de Guayaquil a tener calles seguras!
La falta de asfalto a nivel nacional frena obras, pero seguimos exigiendo soluciones para no detener la transformación vial.#ConstruyendoLaCiudadDeTodos
📻 Escucha el resumen del Alcalde @aquilesalvarez en las… pic.twitter.com/60KZHvlcUZ
— Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (@alcaldiagye) August 13, 2025
Según Álvarez la producción nacional de asfalto se reactivó de forma limitada tras la paralización de la Refinería de Esmeraldas, lo que dificulta cumplir con el cronograma de obras. Indicó que el Municipio solicitó al Sercop la autorización para importar el material, pero el pedido fue rechazado.
Avance parcial en iluminación pública
El alcalde informó que el Municipio mantiene ocho contratos para renovar luminarias en varios sectores. De estos, siete han sido adjudicados y uno está pendiente. Explicó que solo el 30 % de las luminarias de la ciudad son responsabilidad municipal, y que ya se ha recuperado el 22 % de ese porcentaje.
Anunció que en octubre se inaugurará la renovación del sistema de iluminación en la avenida 9 de Octubre. El resto de luminarias, que corresponde al 70 %, es competencia de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).
Proyecto de transporte fluvial
En paralelo, avanza el proceso de contratación para implementar un sistema de transporte fluvial. La primera fase conectará los Guasmos con Caraguay y contará con tres muelles, dos de ellos en el Malecón. El alcalde indicó que el proyecto se ejecutará por etapas y que esperan iniciar operaciones una vez adjudicado el contrato.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Accidente en Quito deja a una mujer fallecida en Quitumbe y un herido
-
Ecuador hace 4 días
Conaie denuncia detenciones arbitrarias durante paro nacional: conoce los detalles
-
Ecuador hace 4 días
Marlon Vargas ratifica continuidad del paro y exige respuestas al Gobierno
-
Ecuador hace 2 días
Gobierno inicia proceso para suspender licencia ambiental del proyecto Loma Larga en Azuay