Publicidad

Comunidad

Esto fue lo que denunció la AMT tras hallar miles de documentos vehiculares fraudulentos en Guayaquil

Las autoridades hallaron certificados falsificados con sellos de 23 municipios. El reporte se formalizó cuatro días después del operativo.

Published

on

Publicidad

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) denunció el 14 de julio de 2025 ante la Fiscalía a Carlos Alberto M., presunto responsable de operar un centro clandestino de falsificación de documentos vehiculares en el sur de Guayaquil. La acusación se presentó por el delito de falsificación y uso de documento falso, tras el hallazgo de miles de certificados adulterados con emblemas de más de 20 municipios. 

Agentes detuvieron al implicado el 10 de julio en una vivienda ubicada en el sector Batallón del Suburbio, parroquia Febres Cordero. En varias habitaciones encontraron papelería con medidas de seguridad, similares a las utilizadas en certificados de revisión y matriculación vehicular. Entre los municipios mencionados se encuentra Quito.

Operativo reveló red nacional de corrupción

El ministro del Interior, John Reimberg, encabezó el operativo y calificó el caso como una muestra clara de corrupción en las agencias municipales de tránsito. "Esto genera ingresos para economías criminales", afirmó. Además, advirtió que vehículos sin revisión técnica circulan sin control y que autos robados o vinculados a delitos como sicariato y secuestros obtienen documentos que dificultan su rastreo.

Publicidad

AMT niega filtración interna

Washington Martínez, director de la AMT, afirmó que no se ha detectado evidencia de que personal de la institución haya estado involucrado, aunque reconoció que algunos usuarios acudieron al centro de revisión del Bicentenario con documentos adulterados. Señaló que la entidad colabora con la Fiscalía para esclarecer los hechos.

Publicidad

Mientras continúan las investigaciones, las agencias de tránsito de Durán y Manta permanecen bajo resguardo policial por haber detectado actividades irregulares. Según Reimberg, los municipios “no están en capacidad de manejar las agencias de tránsito”, tanto en ciudades grandes como pequeñas.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version