Comunidad
El Municipio de Guayaquil defenderá la expropiación del edificio donde funciona el Hospital Bicentenario
Este 5 de octubre de 2021 se desarrolló la audiencia por el juicio de expropiación de la antigua maternidad Enrique Sotomayor, dónde actualmente funciona el Hospital municipal Bicentenario de Guayaquil. Cristian Castelblanco, procurador síndico municipal, manifestó que defenderá los intereses de la ciudad portuaria, por la salud de los guayaquileños. Publicidad En un video publicado […]
Este 5 de octubre de 2021 se desarrolló la audiencia por el juicio de expropiación de la antigua maternidad Enrique Sotomayor, dónde actualmente funciona el Hospital municipal Bicentenario de Guayaquil.
Cristian Castelblanco, procurador síndico municipal, manifestó que defenderá los intereses de la ciudad portuaria, por la salud de los guayaquileños.
En un video publicado en la red social Instagram, el Municipio de Guayaquil recordó que ese centro de salud fue habilitado para atender casos de Coronavirus durante la pandemia.
https://www.instagram.com/tv/CUqrKcgjRVX/?utm_medium=copy_link
Era una maternidad "abandonada"
El edificio de la maternidad que pertenecía a la Junta de Beneficencia, dejo de funcionar en el 2016. Posteriormente fue adquirido por la empresa Distelar S.A.
Según el procurador, el cabildo pagó 5 millones de dólares por la expropiación del inmueble, que les fue adjudicado en figura de comodato por un año.
El valor se obtuvo conforme a los parámetros establecidos en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
Sin embargo, la compañía demandó al gobierno local por injusto precio y pide la suma de 22 millones de dólares, "un valor inaudito que no corresponde a un inmueble que estuvo abandonado", añadió Castelblanco.
El municipio guayaquileño habría invertido recursos para poner en funcionamiento la casa de salud, que en el marco de la emergencia sanitaria habría atendido a "miles" de pacientes.
"Es impresionante la cantidad de beneficios que pueden recibir los guayaquileños de este hospital, así que les pedimos estar atentos de esta situación. Fue una de las conclusiones del funcionario. (I)
Lea también:
- COE Nacional: sube el aforo para el trabajo presencial y se exhorta a solicitar el certificado de vacunación completo, entre otras medidas
- Con aforo del 50 % se podrá visitar la Feria Gastronómica Raíces en Guayaquil, en su octava edición
- ¿Hospital Bicentenario continúan recibiendo pacientes en atenciones ambulatorias? Alcaldía de Guayaquil responde
-
Ecuador hace 4 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 3 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 2 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 3 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?