Comunidad
Así fue el rescate de una perrita que quedó herida tras explosión en la ciudadela El Cóndor en Guayaquil que dejó tres personas muertas
Delegados de la Dirección de Bienestar Animal rescataron a una perrita que quedó herida tras la fuerte explosión que se registró en la ciudadela El Cóndor en Guayaquil, que dejó un saldo de tres personas fallecidas. El animalito recibió atención veterinaria debido a que fue golpeada por algunos escombros provocados por la onda expansiva. Shirley […]
Delegados de la Dirección de Bienestar Animal rescataron a una perrita que quedó herida tras la fuerte explosión que se registró en la ciudadela El Cóndor en Guayaquil, que dejó un saldo de tres personas fallecidas.
El animalito recibió atención veterinaria debido a que fue golpeada por algunos escombros provocados por la onda expansiva. Shirley Moreno, directora de la Unidad de Bienestar Animal, informó que la perrita recibió los cuidados veterinarios y será dada en adopción. "Aparentemente es del sector y una vez que se encuentre recuperada, la daremos en adopción", afirmó en declaraciones reseñadas por Conexión Noticias.
Los Bomberos de Guayaquil trabajaron en las labores de rescate. Foto: Twitter/ @BomberosGYE
La estructura quedó inhabitable
Luego de la explosión en la edificación de dos plantas, las autoridades realizaron inspecciones para verificar que no represente un riesgo de derrumbe. Miguel Peralta, miembro de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), informó que la estructura no presenta daños en pilares, vigas y loza, pero por la fuerza de la explosión las paredes se desnivelaron.
“La explosión es en planta baja, en donde hay daños en paredes, que se encuentran cuarteadas y pueden caerse. En el segundo piso, la parte arquitectónica presenta daños, las paredes se han caído y otras han sufrido colapso", agregó el funcionario. La vivienda ya no es habitable por lo que derrumbarán las paredes que presente riesgos.
En las primeras labores de rescate los Bomberos de Guayaquil desalojaron a las personas que se encontraban en la estructura. Los primeros indicios del organismo señalan que la explosión, ocurrida este jueves 10 de febrero de 2022 a las 07:30 de la mañana, se trató de una acumulación de gas debido a que en la planta baja funcionaba un local de comida.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?