Comunidad
Estudiantes del colegio Jefferson triunfan en intercolegial con plástico biodegradable a base de cáscara de banano
Crear un producto nuevo, que sea ecofriendly (amigable con el medio ambiente), que reemplace la utilización del plástico de un solo uso y que se ubique en un nicho de mercado determinado fueron las directrices que recibieron cinco estudiantes de Colegio Jefferson. La ‘misión’ surgió como una de las cuatro fases que integraron la tercera […]
Crear un producto nuevo, que sea ecofriendly (amigable con el medio ambiente), que reemplace la utilización del plástico de un solo uso y que se ubique en un nicho de mercado determinado fueron las directrices que recibieron cinco estudiantes de Colegio Jefferson. La ‘misión’ surgió como una de las cuatro fases que integraron la tercera edición del Intercolegial de Innovación y Creatividad Nido School que lideró en días pasados la Universidad Casa Grande.
Para cumplir con la petición, decidieron conocer el mercado nacional a través de un supermercado. En su estudio previo descubrieron que el plástico de embalaje transparente es un enemigo presente, constante e invisibilizado; fue así como les surgió la idea de crear un nuevo tipo de plástico biodegradable.
“Durante la investigación descubrí que en nuestro país, como somos productores de banano, hay demasiado desperdicio porque nuestros niveles de calidad son muy altos y hay mucho banano que no lo cumple, entonces se lo bota y se lo deja podrir (…) pero esta cáscara es rica en almidón, un elemento importante en la receta del bioplástico”, explica María Caridad Suárez, quien junto a Rafaella Poveda, Riad Assaf, Juan José Adum y Fiona Ticina trabajaron durante largas jornadas para dar forma a un prototipo eficiente.
Tras 11 intentos a base de prueba y error, dieron con un resultado que los satisfizo. El experimento ya mostraba lo que buscaban: un embalaje de bioplástico a base de cáscara de banano duro, resistente, impermeable y elástico.
La propuesta, que se hizo con el primer lugar del intercolegial, hoy sigue siendo perfeccionada pues los jóvenes están en proceso de patentarla para llevarla al mercado local. (I)
Además:
- Sumak Kawsay es el nombre del proyecto.
- Propuesta se desarrolló en el marco de la materia Entrepreneurship and Management, con ayuda de profesor de Física.
- Usaron el banano plantado en el espacio TiNi
-
Ecuador hace 2 días
La Policía Nacional incauta pistola y municiones a hombre detenido por amenazar de muerte a Daniel Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las primeras IMÁGENES del papa Francisco en su féretro difundidas por el Vaticano tras su fallecimiento
-
Mundo hace 3 días
Todo sobre el estado de salud del papa Francisco que derivó en su fallecimiento este 21 de abril
-
Comunidad hace 3 días
Cuarta muerte en una semana dentro de la Penitenciaría del Litoral