Síguenos en
Publicidad

Comunidad

Investigadores de la Universidad Católica de Cuenca aprovechan los residuos para convertirlos en materia prima

Publicado

el

Verónica Romero y Andrés Guamán, y el docente Manuel Álvarez colocan el producto sobre la tierra. Foto: Verónica Mantilla.
Publicidad

Los residuos orgánicos e inorgánicos que en muchos casos terminan en el recolector de basura, son aprovechados como materia prima por los estudiantes y docentes de la Universidad Católica de Cuenca.

A través de un proceso de investigación y con tecnología propia, los estudiantes de Ingeniería Ambiental, Verónica Romero y Andrés Guamán; y el docente Manuel Álvarez crearon un producto (similar al abono) compuesto por microorganismos benéficos y que posee propiedades nutricionales para el suelo.

Publicidad

Organismos benéficos inmovilizados creados por estudiantes de Ingeniería Ambiental.

Andrés hizo pruebas en casa. Según dio a conocer, él colocó los residuos de su cocina en un recipiente por 45 días. A estos les agregó capas del producto y así no se generó mal olor, ni presencia de moscas.

A decir del docente, se concluyó que los desechos descompuestos con el producto se convierten en abono, que al ser utilizado en las plantas mejora el crecimiento de la raíz hasta en un 50%.

Se construyeron biorrecicladores, para el depósito de botellas, mismas que pasarán por una trituradora.

Por otra parte, los estudiantes de Ingeniería Eléctrica y Arquitectura trabajan con los desechos inorgánicos como plásticos. El docente, Diego Morales, explicó que con la aplicación de fórmulas propias, se crearon bloques plásticos para la construcción de casas. Estos serían más resistente que un ladrillo. “Con 4 personas se puede armar una casa en 5 días”, dijo.

Bloques plásticos que serían utilizados para la construcción de casas.

Estas iniciativas corresponden al programa Smart UniverCity, del cual son parte las carreras de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Ambiental, Derecho, Administración y algunos posgrados de la universidad. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Comunidad

Mujer dio a luz a las afueras de un mercado en Quito pero la historia tuvo un trágico final (VIDEO)

Publicado

el

Una mujer dio a luz en plena vía pública del centro histórico de Quito este 21 de marzo de 2023.  Ocurrió a las afueras del mercado San Francisco y la alerta del hecho se dio a las 07:59 de hoy, según el reporte del ECU 911.

Incluso el momento en que la Policía Nacional trata de socorrer a madre e hijo quedó registrado por los transeúntes. En el video, que circula en redes sociales, se observa cuando los efectivos atienden a la fémina que está tendida en el suelo y toman al bebé en brazos mientras lo envuelven en una manta.

Publicidad

Lamentablemente, de acuerdo con los primeros reportes el pequeño no resistió y falleció inmediatamente después el parto.

Otra mujer y una niña acompañan a la afectada, quien al parecer no se encuentra en buen estado de salud. Ahora los internautas lemanten el hecho.

Desde el Ministerio de Salud Pública dieron a conocer que el niño llegó sin signos vitales al centro de salud del sector, en brazos de los agentes que lo recibieron. De la madre se desconoce el estado de salud ya que se dirigió a otro establecimiento.

En ese sentido, desde la cartera de Estado se recomienda a las gestantes acudir a los controles prenatales en los centros de salud. (I)

Continuar leyendo

Comunidad

¿Qué fue lo que ocurrió en el Guasmo Sur?: Detonación de artefacto explosivo causó pánico en la comunidad (VIDEO)

Publicado

el

Se quedaron sin luz por un explosivo. Este 21 de marzo de 2023, en medio de una detonación controlada por la Policía en el Guasmo Sur, de Guayaquil, aún hay temor en la ciudadanía.

La comunidad detalla que el estallido afecto al alambrado eléctrico, aunque las autoridades no lo han confirmado.

Publicidad

De acuerdo con las autoridades, en horas de la mañana sujetos en motocicleta lanzaron una granada de uso militar al interior de una Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de ese sector. Esta queda junto a la al Hospital Matilde Hidalgo de Procel, también conocida como Maternidad del Guasmo.


Enseguida la policía actuó evacuando y cerrando  las calles de los alrededores del destacamento para controlar la situación. Fue así como procedieron a realizar una explosión controlada, de la que no se registran mayores daños.

Tan solo ayer se denunció una serie de intentos de atentar contra la integridad de periodistas de varios medios de comunicación, a través de explosivos que se enviaron en sobres manila.

Además, días atrás usuarios del hospital del Guasmo denunció en redes un supuesto ataque armado en esas instalaciones. Aunque las autoridades descartaron el hecho. (I)

Continuar leyendo

Comunidad

Transportistas de Guayaquil anunciaron paralización del servicio para este 23 de marzo de 2023

Publicado

el

El gremio de la transportación urbana del Guayas anunció que suspenderá sus actividades en Guayaquil a partir de este jueves 23 de marzo de 2023.

Se indicó que la medida es indefinida y afectará el servicio de transporte en la ciudad. Los transportistas argumentan que la decisión se debe a la falta de atención por parte de las autoridades locales, que no han aceptado aumentar  la tarifa del pasaje a $0,40.

Publicidad

Christian Sarmiento, presidente de la Federación de Transportadores Urbanos del Guayas (Fetug), explicó que la medida se toma debido a la desesperación del sector transportista por no poder dar un buen servicio, hacer cambios y pagar deudas.

El dirigente aseguró que no se cerrarán calles, sino que la intención es dar a conocer la situación de desatención por parte de las autoridades de la ciudad.

El aumento de la tarifa del pasaje ha sido una de las principales demandas del gremio desde hace algún tiempo. Sin embargo, la administración municipal actual no aceptó la propuesta. Argumentan  que el alza perjudicaría la economía de los guayaquileños, en el contexto de la pandemia en el que muchas personas han perdido sus trabajos. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído