Comunidad
Estas son las cinco libertades fundamentales que los tutores deben asegurar a sus animales de compañía
En este 2020 se han creado campañas para la concientización del maltrato animal, desde empresas privadas hasta entidades públicas. Una de ellas es “Quito por los Animales”, de Urbanimal de la Secretaría municipal de Salud de Quito. Entre los objetivos del proyecto está el fomentar los derechos de los animales. Además, busca enseñar las cinco […]
En este 2020 se han creado campañas para la concientización del maltrato animal, desde empresas privadas hasta entidades públicas. Una de ellas es “Quito por los Animales”, de Urbanimal de la Secretaría municipal de Salud de Quito. Entre los objetivos del proyecto está el fomentar los derechos de los animales. Además, busca enseñar las cinco libertades que deben conocer los tutores para evitar el maltrato de animales.
El animal, ya sea doméstico como de los que viven en las calles, deben de tener bienestar, que se refiere a su calidad de vida. Es decir, que cuenten con buena salud, condiciones físicas y psicológicas adecuadas, reseña QuitoInforma. Además, deben contar con un espacio con la libertad de expresar su comportamiento natural.
En el caso de los animales de compañía esto se logra debido a una correcta tenencia. Para convertirse en un tutor responsable implica que la persona debe disponer de:
- Tiempo para pasear
- Llevarlo al veterinario,
- Alimentarlo
- Limpiarlo
- Jugar con su animalito
- Contar con recursos económicos para cubrir sus necesidades nutricionales y de bienestar
- Disponer de un espacio físico apropiado para que descanse, juegue y se desarrolle.
Libertades para los animales
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) establece cinco libertades fundamentales que los tutores deben asegurar a sus animales de compañía para permitir su óptimo desarrollo y convivencia:
- Libre de sed, hambre y desnutrición: proporcionar agua a disposición permanente y dotar de alimento adecuado para su edad y condición para mantener una correcta nutrición basada en cantidad y calidad
- Sin incomodidades físicas o térmicas: procurar que el ambiente del animal de compañía sea un sitio independiente con temperatura estable y confortable en donde pueda descansar y relajarse
- Libre de dolor, lesiones o enfermedades: los tutores de un animal de compañía deben garantizar la prevención, cuidado, diagnóstico y tratamiento (de ser el caso) de una enfermedad o malestar que afecte a su animalito
- Libres para expresar su comportamiento: los animales deben tener la oportunidad de expresarse naturalmente, sin restricciones, en un espacio suficiente y en convivencia con animales de su misma especie
- Sin miedos y angustias: los animales no deben ser expuestos a situaciones de sufrimiento que provoquen su estrés, miedo o intimidación para desenvolverse.
"Al igual que nosotros los animales también sienten. Respete, defienda y promueva sus derechos y libertades, está en sus manos velar por su bienestar", indica el portal web.
La Asamblea Nacional aprobó en septiembre de 2019 el proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) que introduce cambios en 129 artículos de la norma. Entre los cambios existen leyes que aplican sanciones más estrictas para quienes abandonan y atentan contra la vida de los animales. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 2 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?